Año CXXXIV
 Nº 49.077
Rosario,
miércoles  04 de
abril de 2001
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Bordón exigió un nuevo Pacto Federal

El Director General de Educación bonaerense, José Octavio Bordón, insistió ayer en la necesidad de lograr un Pacto Federal Educativo II entre la Nación y las provincias, para alcanzar un mejor nivel de inversión y aseguró que de lo contrario "es mentira que Argentina pueda ser competitiva".
El funcionario bonaerense dijo que "los institutos terciarios tienen que hacer un trabajo conjunto con las universidades, teniendo en cuenta las necesidades locales para el desarrollo productivo, industrial y agrario, porque la competitividad de un país exige desde tomar medidas impositivas hasta el manejo de la política arancelaria para no discriminar a las empresas argentinas y regionales".Bordón al expresarse acerca de la relación entre desarrollo de la educación y las nuevas medidas económicas consideró que "si bien saludamos con entusiasmo aquellas que son para el corto plazo, absolutamente necesarias, también estamos dispuestos a exigir una fuerte participación de las comunidades locales y del campo de la educación y la ciencia, para diseñar un país competitivo en un mediano y largo plazo".

Mejor nivel de inversión
"Si no unimos las fuerzas -continuó Bordón- para un nuevo Pacto Federal Educativo entre la Nación y las provincias y entre el sector público y el privado, para alcanzar un mejor nivel de inversión, es mentira que Argentina pueda ser competitiva y es mentira que pueda superar la desocupación y la pobreza que hoy obliga a alimentar a 2 millones de chicos en la provincia de Buenos Aires".
El director de educación bonaerense se reunió ayer con autoridades de la Universidad del Centro, en la localidad de Tandil, donde firmó un convenio para que los egresados del Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria (Iseta) puedan proseguir su carrera en la Facultad de Ciencias Veterinarias de esa casa de altos estudios y obtener el título de licenciado en Tecnología de los Alimentos.


Diario La Capital todos los derechos reservados