Cuando más de uno pensaba que sus cincuentones integrantes se habían convertido en fósiles, la legendaria banda Aerosmith regresó con "Just Push Play" (Sólo apretá play), el nuevo álbum que ya salió a la venta y que la banda presentará oficialmente esta noche cuando ingrese al Salón de la Fama del Rock and Roll, en la glamorosa fiesta que se realizará en Nueva York.
La banda liderada por los "gemelos tóxicos", el cantante Steven Tyler (52 años) y el guitarrista Joe Perry (50 años), que alcanzó el pico de fama a fines de los 80 con su álbum "Pump" y que luego cayó vertiginosamente en el olvido como tantos grupos de hard rock que se vieron eclipsados tras el advenimiento del grunge, regresó al ruedo con un nuevo disco que tiene producción propia y que retoma el sonido crudo de los años dulces de la banda. Después de 28 años de trabajar y pelearse con los más cotizados productores del negocio del disco, a Tyler y Perry les llegó el momento de manejar la producción por su cuenta. El sonido que sale de los parlantes es heavy y amplio, fusiona la crudeza del clásico Aerosmith, con una amplia gama de sonidos y estilos.
El escenario elegido para la grabación del CD fue The Boneyard, el estudio-hogar de Joe Perry, en el área de Boston, rodeado de guitarras y amplificadores, posters de Jimi Hendrix, revólveres colgados en las paredes, lámparas, alfombras con impresiones de leopardo y un corpóreo de Tony Soprano.
Junto a Tyler y Perry, completan la mítica formación, Brad Whitford (guitarra), Joey Kramer (batería) y Tom Hamilton (bajo), con quienes ya están planificando el tour mundial.
"Beyond Beautiful", "Just Push Play", "Jaded", "Fly Away From Here", "Trip Hoppin", "Sunshine", "Under my Skin", "Luv Lies", "Outta Head", "Drop Dead Gorgeous", "Light inside" y "Avant Garden", son lo temas que componen el disco compacto.
Luego de cuatros años de silencio discográfico, Aerosmith edita su nuevo trabajo, con el logro de haber vendido en un cuarto de siglo de carrera, la increíble cifra de 100 millones de placas vendidas.
El grupo no sólo sobrevivió y prosperó, sino que superó todas las tendencias, caprichos y locuras de sus tiempos, convirtiéndose en una de las bandas más duraderas de la historia de la música.
En enero fueron galardonados con el premio al Artista Internacional (International Artist Award), el cual sólo fue dado cinco veces en los 28 años de historia de los American Music Awards (los anteriores fueron Led Zeppelin, Rod Stewart, Michael Jackson y Bee Gees).
Caída y despegue
Influido por los Rolling Stones, Aerosmith nació hace 30 años en Boston y alcanzó la fama con temas como "Dream On" y "Walk This Way". El grupo supo ganarse una legión de admiradores desde su recuperación de un descarrilamiento inducido por las drogas a mediados de la década del 80. La imagen de superestrella de Tyler -figura emblemática en algunos de los parques de Disneyworld, y figurita repetida del jet set internacional- no fue impedimento para convertirse en una banda de culto, tanto en la arena de los excesos como en el campo de la música. Un hecho que lo demuestra son las lujosas ediciones en discos compactos como "Pandora's Box" (tres compactos que recopilan hits, demos y rarezas), el compilado de singles "Box of Fire" y el ambicioso "10 CD Box Set".
"Just Push Play", el primer disco de Aerosmith grabado en estudio desde "Nine Lives" (1997), fue editado en tres versiones diferentes: una standard (la que se está vendiendo en Argentina), otra en formato limitado, y una aún más lujosa para el fan club de la banda.
La banda espera que este disco se transforme en el repunte de su popularidad, ya que estuvo a un paso de la separación tras la edición de "Nine Lives", el álbum con el cual Aerosmith debutó en el sello Columbia, tras su exitoso paso por Geffen. Debido a problemas internos de la banda y al desorden causado por la entrada y salida de productores (entre ellos, Glen Ballard, el hombre que construyó a Alanis Morissette), el disco falló a las expectativas del sello. Ahora, con "Just Push Play" Columbia espera recobrar sus esperanzas en el grupo, que en términos económicos se traduce en un contrato millonario.
Por el momento, Aerosmith demostró que está lejos de la desaparición. Volvió a los escenarios con una increíble actuación en el Super Bowl, tocando "Walk This Way" junto a los invitados •N Sync, Britney Spears, Mary J. Blidge y Nelly. Desde entonces, "Jaded", primer single y corte de promoción del nuevo álbum, no dejó de sonar en las radios de frecuencia modulada. Encima, hoy la banda será incorporada al Salón de la Fama del Rock and Roll. Hoy por hoy, Aerosmith parecen más vitales que los mismísimos Rolling Stones y más unidos que los Guns n' Roses.
El viejo y querido rock
"Just Push Play", aunque parezca un disco predecible, es rotundo rock and roll. Nadie espera que Aerosmith sorprenda en innovación de estilo cuando ha alcanzado la excelencia en su propio estilo. Por eso, en su último álbum están todos los elementos característicos de la banda. Cuando a Perry le toca su turno, vuelve a demostrar que puede pelar un riff tan efectivo como cualquiera de los que lo han hecho famoso. En el tema que le da título al disco arman una ensalada con una poderosa base rítmica reforzado con percusión y Tyler queriendo imponerse con su personaje más hip hop, destacando que de negro no solamente tiene la boca, algo que también puede escucharse en las estrofas de "Outta Your Head".
El primer corte, "Jaded", define como debe ser una canción rocker con melodía y si por si quedan dudas vuelven a hacerlo en "Sunshine", tal vez de lo más logrado del álbum y seguramente posible corte de difusión en el futuro.
Pero sin lugar a dudas lo que más resultado en los charts le ha dado a Aerosmith en su etapa de rehabilitados han sido las baladas y en este disco no defraudan en absoluto. "Fly Away From Here Luv Lies" y "Avant Garden", que cierra el álbum, dejan claro que no necesitan recurrir a compositores de hits por encargo como Desmond Child y Diane Warren, para lograr orquestadas power baladas que redondean canciones perfectas que perpetúen su estadía en los rankings radiales.
En síntesis, "Just Push Play" es un álbum adecuadamente balanceado para todos aquellos que vienen enganchados con la performance de la banda desde fines de los 80. Para escuchar en al autoestéreo rumbo al McDonald más lejano.