El reglamento que regirá la ley de extranjería en España ya fue presentado por el gobierno de José María Aznar, a los grupos parlamentarios para su estudio. Entre los puntos más destacados de la nueva reglamentación se establece que los ciudadanos extranjeros podrán estar en España con visado "de estancia" durante un plazo no mayor a los 90 días; como residentes temporales, entre 90 días y cinco años, y como residentes permanentes. En otro de sus artículos, el proyecto de reglamento prevé que las autoridades podrán conceder permiso de residencia temporal o de trabajo a aquellos inmigrantes que colaboren en la lucha contra los autores y cooperadores de los tráficos ilícitos de seres humanos. Asimismo, los familiares -cónyuge, hijos y ascendientes- de un extranjero que haya residido legalmente un año en España y esté autorizado a residir al menos otro más, podrán acogerse a la reagrupación familiar y por extensión a la residencia temporal. El reglamento regula el procedimiento para la determinación del cupo anual de trabajadores extranjeros y establece el procedimiento de permiso para realizar trabajos de temporada. Integrantes del gobierno y del Partido Socialista ya negociaron un pacto para darle menos dureza a la aplicación de la nueva ley de extranjería, que entró en vigencia el 23 de enero. En tanto, el ministro del Interior, Mariano Rajoy, aseguró que en junio próximo, cuando finalice el actual período transitorio en materia de inmigración, se esforzarán para que se respete estrictamente la ley.
| |