Año CXXXIV
 Nº 49.061
Rosario,
lunes  19 de
marzo de 2001
Min 19º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una semana de protestas varias

Los docentes nucleados en la Conadu comienzan hoy un paro por tiempo indeterminado, la seccional Capital Federal de ATE cortará las calles frente a los organismos públicos y el movimiento de desocupados de Raúl Castells marchará hacia la Plaza de Mayo, al inaugurar una semana de protestas que incluirá una huelga docente de 48 horas y una medida de fuerza nacional de dos de las tres centrales sindicales.
Los docentes de la Federación de Docentes Universitarios buscarán rechazar el paquete de medidas de ajuste anunciadas el viernes por el ministro de Economía, Ricardo López Murphy, a través de una serie de movilizaciones, ocupaciones de facultades, asambleas y clases públicas.
En tanto, la agrupación estudiantil Franja Morada, formada por cuadros que responden a la Unión Cívica Radical, marchará hoy hacia el Ministerio de Educación, donde protestarán por el fuerte recorte en el presupuesto universitario.
Por otra parte, la Corriente Clasista Combativa y el Movimiento Nacional de Desocupados, encabezados por el dirigente Raúl Castells, se movilizará hacia la Casa de Gobierno para, según anticiparon, exigirle al presidente Fernando de la Rúa que renuncie.
En el marco del plan de lucha, los manifestantes tienen previsto cortar, desde las 9, el tránsito de accesos a la Capital, como los puentes Pueyrredón, Alsina y La Noria.

  

Estado de asamblea
La seccional Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) declaró el estado de asamblea permanente y llamó a cortar desde la fecha el tránsito en las calles y avenidas frente a los organismos públicos, de formar de expresar el repudio a las medidas. De ese modo comenzará la semana de protestas por el ajuste anunciado el viernes por el ministro de Economía, que continuará mañana con una movilización de la CGT rebelde que encabeza el camionero Hugo Moyano, y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), de Víctor De Gennaro, a Plaza de Mayo.
El miércoles, en tanto, se llevará a cabo un paro nacional en rechazo a las medidas de ajuste.
La Asociación Trabajadores del Estado porteña también convocó para mañana a un paro general nacional activo con movilización a la Plaza de Mayo, donde marcharán con los docentes, los trabajadores desocupados y los estudiantes.
Como se recordará, también la Ctera anunció un paro de 48 horas que cumplirá a partir de mañana y que se unirá con la huelga general del miércoles de las dos centrales sindicales.


Notas relacionadas
Para Millet, el arribo de Cavallo al gobierno es "una barbaridad"
Natale: "La Alianza está hoy por hoy quebrada"
La UCR y el Frepaso analizan la Alianza y el ingreso de Cavallo
Diario La Capital todos los derechos reservados