Las mesas nacionales del Frepaso y la UCR se reunirán hoy por separado para fijar una posición frente al gobierno luego del duro ajuste que provocó un éxodo de ministros y funcionarios y la incorporación de Domingo Cavallo al gabinete. El líder del Frepaso, Carlos Alvarez, fue uno de los promotores del desembarco en el gobierno de Cavallo, quien es resistido con vehemencia por el jefe de la UCR, Raúl Alfonsín, quien se encuentra en Estados Unidos y recién regresará al país el jueves. Por esa causa la cumbre radical será encabezada por el gobernador del Chaco, Angel Rozas, quién convocó a la mesa directiva del comité nacional a las 11.30. Entre los asistentes estará el presidente de la convención nacional de la UCR, el gobernador entrerriano Sergio Montiel. La Alianza quedó en una situación muy delicada, al punto de su ruptura definitiva, luego de que Ricardo López Murphy anunciara un paquete de medidas difícil de digerir para el Frepaso y algunos miembros de la UCR. La salida a esta encrucijada es la presencia de Cavallo en el gabinete y la eventual convocatoria por parte de Fernando de la Rúa a un gobierno de concertación nacional. Esta posición, casualmente, estaría en sintonía _según allegados a Cavallo_ con algunas de las condiciones que el ex ministro le habría puesto a De la Rúa para arribar al gobierno. Cavallo pretendería que su nombramiento como jefe de Gabinete, en lugar de Chrystian Colombo (quien iría a Interior), o ministro de Economía cuente con el mayor de los consensos y evite posibles cuestionamientos, principalmente de Alfonsín. En el marco de un gobierno de coalición, o de concertación nacional, tal como lo definió anoche el propio De la Rúa, Cavallo entraría al gobierno como titular de Acción por la República. Paralelamente, el Ejecutivo estaría negociando acuerdos con el menemismo a través del ex ministro alfonsinista Enrique Coti Nosiglia. Alfonsín aún no se pronunció públicamente sobre el ajuste económico ni sobre el desembarco de Cavallo en el gabinete y las renuncias de ministros, pero sus allegados desmintieron que el ex presidente haya enviado algún mensaje al gobierno respecto de su posición frente a las nuevas medidas económicas y políticas. La disyuntiva que deberán enfrentar ahora el Frepaso y la UCR es custodiar la Alianza en un año electoral decisivo, aunque el hecho de que la agrupación de Alvarez no participe más del gobierno y el radicalismo retacee su respaldo a De la Rúa reflejan el estado de coma cuatro en que se encuentra la coalición.
| |