Año CXXXIV
 Nº 49.061
Rosario,
lunes  19 de
marzo de 2001
Min 19º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La crisis. Asoma una nueva alianza
Una desesperada gestión en procura de consenso
Con Cavallo, el gobierno busca otra base política

Isidoro Gilbert

La convocatoria de urgencia a Domingo Cavallo, traído en el Tango 02 desde Santiago de Chile, vuelve a desnudar la fragilidad política de Fernando de la Rúa. Más que nunca, el presidente necesita ampliar la base de sustentación política de su administración ya que la Alianza que lo catapultó al poder le dio la espalda.
Cavallo habló en términos políticos: el gobierno necesita de una mayoría parlamentaria, al menos en Diputados, y que debe ser expresada en la coalición, dijo un vocero de Cavallo a este diario. Pasado negro sobre blanco, la UCR, el Frepaso y un sector del PJ deben participar de esta concertación a la que convocó el presidente.
No es cierto que Cavallo, cuya designación como jefe de Gabinete (Chrystian Colombo pasaría al Ministerio del Interior) se haría hoy, vetó a López Murphy. Todo lo contrario, ambos y el presidente acordaron la convivencia de dos personalidades tan fuertes. De todos modos, ni Raúl Alfonsín ni Carlos Chacho Alvarez, más juntos que nunca, le darán un cheque en blanco al virtual jefe de Gabinete.
Una voz radical que habló ayer con el ex presidente Alfonsín, todavía en Estados Unidos, le dio a La Capital su punto de vista: "El presidente tiene todo el derecho del mundo a elegir a sus colaboradores, y nosotros a aceptar o no programas y propuestas concretas. No tenemos prejuicios. Ahora no estamos en el gobierno, y así como rechazamos el proyecto de López Murphy, estaremos atentos a lo que proponga Cavallo y a si hay reconsideraciones en la propuesta económica".
Dicho con crudeza: los ministros de origen radical están porque De la Rúa los necesita pero no en nombre del radicalismo.
La Alianza política, la que expresan Alfonsín y Chacho, se ha recreado. El jefe del bloque de diputados, Darío Alessandro, estuvo en Olivos transmitiéndole al presidente estas apreciaciones.
Antes de la convocatoria a Cavallo, De la Rúa le ofreció, según fuentes competentes, la cartera de Interior a Carlos Corach. Por ahí pasaba la idea del entorno presidencial para acercar a un sector del PJ. Sin embargo el hoy senador nacional rechazó cordialmente la invitación.
El gobernador Carlos Ruckauf fue otro de los consultados ayer, pero éste había pedido públicamente marcha atrás en las medidas como condición para respaldar la concertación. Esto y alejar a un hombre de convicciones tan sólidas como López Murphy es igual.
Ayer también se comentó que el economista peronista Jorge Remes Lenicov podría ocupar la presidencia del Banco Central si el Senado resuelve remover a Pedro Pou. Cavallo, a la vez, habló con Carlos Reutemann, José Manuel de la Sota y con Ruckauf.


Notas relacionadas
La Federación Agraria repudió el plan que lanzó López Murphy
El presidente convocó a un acuerdo de unidad nacional
El primer rechazo, el de Roggero
Diario La Capital todos los derechos reservados