"Es imprescindible que alrededor del presidente Fernando de la Rúa se reconstruya un poder político que no existe en la Argentina desde mediados del año pasado", fue la elíptica respuesta de Jorge Castro (ex secretario de Planeamiento Estratégico del pasado gobierno) cuando La Capital le preguntó si Carlos Menem o gente de su equipo podrían ayudar a superar la aguda crisis política. Castro, un hombre muy ligado a Menem, consideró que las medidas económicas enunciadas por López Murphy el pasado viernes "tienen como significado esencial la idea de mostrar capacidad de gobierno para enfrentar una situación que puede tornarse inmanejable". Si bien aceptó que algunas de esas medidas pueden discutirse, dijo que el verdadero tema es otro: la actual situación del país, que "se encuentra en emergencia nacional. Argentina ingresó en su tercer año consecutivo de recesión, la más larga y profunda de su historia, con un déficit fiscal proyectado para el 2000 del orden de los 8 mil millones de dólares, que salvo que se actúe de forma drástica, nos lleva a que antes de fin de año entremos en cesación de pago". "Si no hay acuerdo en esto, no habrá soluciones", advirtió Castro, y estimó que las dos primeras condiciones para revertir la crisis son "una reconstrucción del poder político y una modificación de las expectativas con una propuesta de una envergadura semejante al desafío que enfrenta el país". "La única solución posible debe tener características nacionales, no partidarias ni electorales, porque lo que está en juego es el país, pero en un sentido físico", alertó el ex funcionario menemista. Finalmente, insistió en que "es imprescindible un diálogo no sólo con el menemismo, sino con todos los sectores, los partidos, las fuerzas sociales y económicas porque lo que está en juego es la suerte de la Argentina como Nación".
| |