Año CXXXIV
 Nº 49.061
Rosario,
lunes  19 de
marzo de 2001
Min 19º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Ejército dice que no habló con Moyano de la crisis social
El encuentro se hizo, pero sólo para analizar el aniversario del golpe de 1976

El Ejército negó ayer terminantemente que el segundo de esa fuerza, general Eduardo Alfonso, haya analizado con el jefe de la CGT-disidente, el camionero Hugo Moyano, la crisis económica y social de la Argentina.
La filtración de la cumbre Alfonso-Moyano, en plena crisis interna del gobierno había generado preocupación en distintos sectores políticos de la Alianza, razón por la cual el Ejército debió salir a aclarar el tema.
Una alta fuente del arma, vinculada con Alfonso, dijo que el encuentro fue pedido por el propio Moyano y que el objetivo fue analizar la participación de ese sector sindical en los actos previstos para recordar los 25 años del golpe militar del 24 de marzo de 1976.
El portavoz explicó que "no fue una delegación del Ejército sino sólo Alfonso" quien se presentó en el sindicato de camioneros, días pasados, como parte de los contactos que la fuerza mantiene "para analizar con distintos sectores de la sociedad problemas que hacen a la institución".
Ante la reacción castrense, el periodismo capitalino buscó a Moyano para que fije posición sobre la cuestión. El líder gremial, a través de un colaborador, se negó a comentar el encuentro.
Desde el Ejército, se remarcó que esa fuerza "aceptó la invitación de Moyano porque representa a un sector del sindicalismo argentino, pero no se analizaron otros temas que vayan más allá de la participación de esa CGT en los actos por el golpe".
Las fuentes sindicales que habían dejado trascender el asado que se habría servido en el gremio de Moyano, aseguraron que durante el encuentro se analizó la crisis económica y social de la Argentina, ya que en ese momento "estaba definida" la suerte del ministro de Economía José Luis Machinea.
También dijeron que Alfonso había preguntado a Moyano sobre la posibilidad de que se registraran focos de estallido social en el país.
Para el Ejército, en cambio, se trató de "un encuentro más de los que mantiene el general Alfonso, como secretario general de la fuerza, para hacer conocer nuestra posición sobre la necesidad de alcanzar una reconciliación nacional que cierre las heridas del pasado", provocadas por la violación a los derechos humanos.
Inclusive, el vocero militar negó que se haya concretado un encuentro similar con la CGT-oficial de Rodolfo Daer, aunque precisó que los contactos "por la reconciliación continuarán realizándose".
De todas maneras, la fuente se preocupó en subrayar que, en esos encuentros, el Ejército "no trata temas ajenos a los problemas internos de la institución".



La supuesta cumbre generó malestar en el gobierno.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Castro: "Se debe reconstruir el poder político"
Diario La Capital todos los derechos reservados