Año CXXXIV
 Nº 49.033
Rosario,
lunes  19 de
febrero de 2001
Min 18º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los ítem discutidos

- El artículo 20 autoriza a la Administración Nacional de Puertos a asociarse con capitales privados para explotar una terminal de contenedores en el Puerto de Montevideo.
- El artículo 21 posibilita que el Poder Ejecutivo autorice la utilización por empresas de las vías férreas mediante el pago de un peaje a la ferroviaria estatal AFE.
- El artículo 34 autoriza a también estatal UTE a cobrar directamente el servicio de alumbrado público cuando las intendencias municipales le adeuden cuatro o más meses de ese consumo. Los pagos realizados por los habitantes se toman en cuenta de la correspondiente tasa municipal. El artículo 35 faculta a UTE a efectuar directamente el servicio de alumbrado público, previa conformidad de las intendencias municipales. El artículo 36 autoriza a UTE y a las intendencias municipales para acordar compensaciones por deudas entre ellas.
- El artículo 40 suprime los cargos de representantes del Poder Ejecutivo y de la Intendencia Municipal de Montevideo en el directorio de Conaprole (la cooperativa láctea más grande del país) y el cargo de síndico de la misma empresa nombrado por el Banco República. El artículo 41 establece que el control interno y el destino de las utilidades de Conaprole serán dispuestos por sus autoridades, derogándose las disposiciones que se opongan a ello. El artículo 42 obliga a Conaprole a cumplir con las mismas normas de información, publicidad y control aplicables a las sociedades anónimas, sin que ello suponga que deje de ser una cooperativa.
- Los artículos 53, 54 y 55 se refieren a las Afaps, las AFJP uruguayas. Fijan montos mínimos a sus patrimonios y amplía el porcentaje, del 30 al 40%, que las mismas pueden invertir en valores de empresas uruguayas y en colocaciones de entidades públicas o privadas.


Notas relacionadas
La izquierda perdía el plebiscito contra las privatizaciones en Uruguay
Contra la "incertidumbre" inversora
Diario La Capital todos los derechos reservados