Año CXXXIV
 Nº 49.026
Rosario,
lunes  12 de
febrero de 2001
Min 20º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Esperan curar males tan diversos como diabetes, cáncer y depresión

Washington. - El mapa y la secuencia del genoma humano esclarecerán la conexión entre mutaciones genéticas y unos 1.500 padecimientos, desde diabetes y asma hasta cáncer y ataques cardiacos, coincidieron expertos. En un campo más polémico, también creen que se podrían crear fármacos contra las conductas delictivas, y otros mucho más efectivos contra males como la depresión.
"Con la anatomía del genoma a la mano, la comunidad de investigación biomédica está enfrentando cambios arrasadores en sus métodos y estrategias", escribieron la doctora Leena Peltonen, de la Universidad de California en Los Angeles (Ucla) y el doctor Victor A. McKusick, de la Universidad John Hopkins en Baltimore.
El genoma completo abre la perspectiva de tratamientos médicos individuales o de drogas que ataquen sólo la enfermedad y dejen en paz el resto del cuerpo, así como predecir en el nacimiento si alguien es más propenso a alguna enfermedad, junto con opciones de prevención.
"Se podrá identificar a los niños con alto riesgo de padecimientos en las arterias coronarias a fin de atenderlos para prevenir cambios en sus paredes vasculares durante la edad adulta", escribieron los expertos.
Entretanto, Barbara J. Trask, del Centro de Cáncer Hutchinson, dijo que ahora la ciencia médica puede señalar en cada paciente los genes desviados y cancerígenos, para diseñar un tratamiento específico.
"El cáncer es realmente una enfermedad del genoma", dijo Trask. "Algunos genes dentro de la célula cambian repentinamente, enviando la célula completa en espiral hacia un patrón de división y crecimiento incontrolado", describió.
Un mapa del genoma completo, dijo Trask, "permitirá encontrar más rápidamente aquellos lugares donde las células cancerosas se desviaron de la referencia". La ciencia responderá por qué algunas personas que contraen un virus, como el HIV, enferman rápidamente mientras otras no lo hacen. Los tratamientos se volverán más atinados y menos agotadores para el paciente", dijo Trask.

Depresión y delincuentes
La revolución en la genética generada por el mapa del genoma humano incluiría nuevos tratamientos para la drogadicción, las enfermedades mentales e incluso, según los especialistas, para que algún día las píldoras reemplacen a las cárceles.
"En última instancia, el secuenciamiento del genoma humano revolucionará la psicología y la psiquiatría", predijo Peter McGuffin, coautor de un análisis en la próxima edición de la revista Science.
"El secuenciamiento del genoma humano mejorará nuestra capacidad para identificar los factores genéticos de riesgo para una amplia gama de males, desde la adicción hasta la criminalidad y la personalidad antisocial", agregó Eric J. Nestler, titular del departamento de psiquiatría de la Universidad de Texas. McGuffin dijo que los medicamentos actuales apenas permiten controlar muchas enfermedades mentales, y algunos poseen efectos colaterales que limitan su utilidad.


Notas relacionadas
Descubren que el hombre tiene menos de la mitad de los genes que se calculaba
Diario La Capital todos los derechos reservados