Año CXXXIV
 Nº 49.026
Rosario,
lunes  12 de
febrero de 2001
Min 20º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Interna radical
Steiger: "La UCR se ha movilizado demasiado a la sombra del PSP"
El concejal llamó a su partido a "abandonar la timidez para lanzarse al poder" y vaticinó un triunfo de Usandizaga

Hernán Maglione

El concejal radical Federico Steiger se mostró seguro de un triunfo de Horacio Usandizaga en las próximas internas y llamó a la UCR santafesina a delinear un proyecto a largo plazo entre todos los sectores del partido. Tras instar a la UCR a "abandonar la timidez para lanzarse al poder", trazó una autocrítica: "El radicalismo se ha movilizado demasiado a la sombra del socialismo popular".
Steiger señaló que la conformación de un frente de oposición al sector que lidera Usandizaga "es una posibilidad que va a ser llevada hasta las últimas instancias. Sería útil que no se quede en una simple oposición y que se puedan confrontar proyectos, generar un debate. Las internas dan vida y renuevan los partidos".
El concejal radical recordó que en 1997 abandonó Convergencia para crear su propio sublema. "No quise usufructuar un cargo logrado con banderas ajenas", sentenció, aunque dejó en claro que sus palabras no apuntan al diputado nacional Juan Carlos Millet, quien recientemente abandonó las filas del usandizaguismo para crear el Cepa Radical.
"No quería resultar electo estando en Convergencia y seguir en el cargo luego de alejarme del sublema. Asumí el riesgo", sentenció Steiger, para aclarar: "Con esto no estoy hablando de Millet, sino de cualquiera. El alejamiento de Millet era previsible, fue una profecía autocumplida. No digo que haya estado bien o mal, pero creo que no le fue muy bien cuando encabezó la lista de diputados nacionales. Sin embargo, demostró ser un gran organizador".
Tras aclarar que participa "desde afuera de Convergencia", el legislador señaló que la propuesta apunta a crear "una corriente de opinión, una convocatoria para el sector independiente y a personas postergadas por el partido que pueden apuntalar un proyecto de gobierno".
"Se está arrimando mucha gente a Usandizaga, que le pide un canal de actividad política por fuera de Convergencia", señaló, para añadir que "después de las internas hay que lanzarse a rescatar gente muy valiosa. Incluso (Angel) D'Ambrosio o Millet tienen papeles importantes para desarrollar en el futuro democrático. Son muchos los nombres relegados que hay que volver a tener en cuenta".
Además, Steiger aseguró que "Usandizaga se encuentra ante una oportunidad histórica, que es repetir la mística del 85 y del 87 convocando a la ciudadanía independiente".
"Usandizaga se despertó, puede tener una actitud nueva y a la vez, aunque parezca paradójico, retomar los viejos caminos para volver a entusiasmar a la gente", aseguró el edil, para asegurar que "el radicalismo debe abandonar la timidez para lanzarse al poder".
Afirmó que "dentro del partido tiene que haber un proyecto de poder, que hoy parece no tener, da la sensación de que se quedara en la discusión interna. El radicalismo se ha movilizado demasiado a la sombra del socialismo popular".



Federico Steiger va por la unidad radical.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Una reforma política para Rosario
Diario La Capital todos los derechos reservados