"Uno presumía que pasaban estas cosas", disparó Julio Gutiérrez al referirse al escándalo de las coimas en el Senado de la Nación, aunque aclaró que nunca se había hecho una denuncia concreta. "Lo que ha pasado allí es de una gravedad institucional inédita porque produjo la renuncia del vicepresidente Carlos Alvarez y su manifestación de que el gobierno participó, a través de la Side, en este procedimiento de pagar una suma de dinero para sacar una ley", reflexionó. Gutiérrez fue más allá al asegurar que "el gobierno nacional no acompañó lo suficiente como para aclarar esta circunstancia que llevó a que se sospeche del propio Poder Ejecutivo y produjo una crisis que amerita comenzar de fojas cero con el próximo Senado". También fustigó la decisión de Carlos Alvarez de abandonar el gobierno en medio de la tormenta: "No es bueno, cuando uno tiene convicciones, renunciar a ellas, y creo que la pelea debió darla desde adentro. Es muy fácil desde afuera criticar, pero tuvo la posibilidad de trabajar, y debió haber seguido allí, peleando por lo que creyó que era justo, es decir por el mejoramiento de las instituciones políticas". A pesar de considerar que Chacho tuvo "una actitud política especulativa" al renunciar a la vicepresidencia, dijo compartir con él su proyecto "de mejorar las instituciones democráticas y jerarquizar a la política, porque si seguimos transitando por este camino, en donde toda la dirigencia está sospechada, evidentemente no vamos a poder funcionar como sociedad y podemos dañar la recuperación económica del país". "Necesitamos una clase política prestigiada que se dedique a solucionar los problemas graves que tiene la Argentina", sentenció.
| |