Canals no denuncia signos de fastidio por ser un marginado más del equipo que ahora dirige Daniel Passarella, pero en tren de buscar explicaciones sabe que su realidad futbolística todavía dista para ser convocado. -¿La selección uruguaya es un tema terminado en tu carrera? -Nunca se puede decir que es un tema terminado la selección de tu país. Lo que sí digo es que hoy mis expectativas pasan por otro lado. Obviamente que si alguna vez me convocan para volver a formar parte del proyecto de la selección será un orgullo vestir la camiseta de mi país. Pero por el momento mis objetivos están apuntados sólo a Central. -¿Creés que si hubieras nacido en la Argentina hubieses tenido más oportunidades de jugar en la selección? -Tal vez en Argentina hubiera sido más complicado ganarse un lugar porque hay más jugadores de categoría en todos los equipos. Si bien Central es un grande, jugar en un equipo del interior tiene sus riesgos. Pero no sirve de nada hablar de supuestos, la realidad es que no estoy en la selección y mi única expectativa es poder hacer un buen año con Central. -¿Tu marginación de la celeste tiene que ver por una cuestión meramente futbolística o existieron otros condicionantes? -Todo se inició por un cambio de palabras que tuve con un entrenador (se negó a pronunciar su nombre) y a partir de ese momento fui marginado. Quiero pensar que no estaba dentro de los gustos futbolísticos de los técnicos que pasaron después. Tampoco me gusta profundizar demasiado sobre el tema, porque siempre fui un tipo de basarme en los hechos reales y la realidad indica que hoy estoy afuera del proceso de la selección uruguaya. -¿Creés que la llegada de Passarella le hizo bien al fútbol uruguayo? -Sí, por lo menos hasta el momento los resultados que mostró la selección le dan la razón. Passarella venía de una trayectoria muy importante como entrenador de la selección argentina y eso permitió que en Uruguay le brindaran todas las comodidades para realizar un buen trabajo, algo que a un técnico uruguayo no se lo hubieran dado. -¿Te gusta cómo juega la selección uruguaya? -Sí, está en la pelea. Ha jugado buenos y malos partidos, pero en el análisis no debemos perder de vista que Uruguay viene de quedar afuera de los dos últimos mundiales y de un desorden a nivel dirigencial y deportivo muy profundo. La llegada de Daniel acomodó un poco ese panorama y hoy está en la lucha.
| |