Año CXXXVII Nº 49601
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 16/09
Mujer 16/09
Señales 16/09
Educación 15/09
Estilo 01/09

contacto
servicios
Institucional



 jueves, 20 de septiembre de 2007  
Asignan 200 agentes para el Día de la Primavera
Habrá actividades artísticas y recreativas en la costa central y en el norte de la ciudad. Estarán prohibidos la venta y el consumo de alcohol en las áreas de esparcimiento

“Por una juventud sin alcohol”. Ese es el eslogan que promueven las autoridades para que los festejos de mañana por el Día de la Primavera transcurran en paz. Como es habitual, la fecha congrega a miles de adolescentes en diversos espacios públicos de la ciudad. Por eso, más de 200 efectivos controlarán el flujo de asistentes, principalmente en la costa central y norte, donde se organizaron atrayentes espectáculos recreativos, deportivos y musicales. El pronóstico dice que el tiempo acompañará con una jornada soleada.

Recitales de rock, música electrónica y tropical, juegos, deportes, arte multimedia, muestras y todo un abanico de propuestas simultáneas tendrán como finalidad las celebraciones en el mes del amor. Como es habitual, los jóvenes se congregan masivamente para disfrutar una jornada de alegría y exaltación.

Acorde a los acontecimientos, el municipio dispuso un amplio operativo de seguridad en sitios puntuales, donde se hará hincapié en la prohibición de venta y consumo de alcohol.

De todo un poco. La Florida y el parque Nacional a la Bandera serán los epicentros de las actividades.

Mientras que en el tradicional balneario de la zona norte tocarán 15 bandas de rock, a pocos metros de allí (en el playón municipal), una empresa de telefonía móvil desplegará un espectáculo de música multimedia.

En en los galpones de Cultura del parque a la Bandera habrá un cruce de actividades urbanas, deportes extremos y música, que será conducido por el actor Luis Rubio, personificando al ex futbolista Heber Ludueña.

Con un tono más reflexivo, en las escalinatas del Monumento se organizó un festival de música por los festejos del Día Internacional de la Paz. Los adeptos a la música electrónica tendrán su espacio con bandas en vivo y disc jokeys en el Hipódromo del parque Independencia.

Prevención y control. La variedad de propuestas hizo que la Municipalidad coordine acciones tendientes a garantizar una jornada tranquila y sin sobresaltos. Por eso, entre las 10 y las 22, se destinarán cerca de 70 personas de distintas reparticiones para encargarse de de la seguridad. Un centenar de policías acompañará con patrullajes y unos veinte efectivos de la Prefectura Naval patrullarán el río en dos embarcaciones.

Así, agentes de la Guardia Urbana Municipal (GUM), Control Urbano, Defensa Civil, Dirección de Tránsito, Inspección General y el servicio sanitario Sies serán los responsables del cacheo (no se pueden llevar botellas de vidrio, tenedores, cuchillos y ningún elemento punzocortante), asistencia médica, corte de calles, y trabajo preventivo.

La policía repartirá unos cien efectivos entre La Florida y la zona del Monumento. “Estaremos atentos a lo que suceda en los espacios verdes tradicionales como el parque Urquiza, Alem y del Mercado, aparte de La Florida y el Monumento”, anticipó el jefe de Orden Público, Carlos Vanelli.

Por su parte, Prefectura controlará desde el agua que no se produzcan incidentes. Veinte efectivos de la fuerza recorrerán toda la costa desde la zona norte hasta La Fluvial.

Sin alcohol. Los responsables del operativos dispusieron dos puntos importantes en la zona del Monumento, entre el galpón 11 y el 15, donde se hará un cerramiento del área para permitir un control eficaz en todo el perímetro. El dispositivo se desplegará de Corrientes hasta San Juan, y de Laprida al río.

“No se podrá consumir ni expender alcohol. Habrá un ingreso peatonal por avenida Belgrano, a la altura de Buenos Aires. Allí se harán los cacheos para que los chicos no ingresen con elementos punzocortantes. Que armen el sándwich en su casa”, pidió el director de Control Urbano, Osvaldo Laffatigue. Para ello, la Dirección de Inspección observará que no se vendan bebidas alcohólicas en un radio de diez cuadras.

La calle paralela a los galpones (Estévez Boero) estará cerrada al paso vehicular y a la altura de Sargento Cabral también se impedirá el paso de autos.

En la zona norte la modalidad será parecida. El cerrojo se implementará desde Rondeau al río, y de la bajada Puccio a Costa Alta. Todo está listo para que el Día de la Primavera transcurra en paz.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El año pasado, La Florida convocó a unas 25.000 personas.

Notas Relacionadas
Teléfonos



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados