Año CXXXVII Nº 49404
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/03
Mujer 04/03
Economía 04/03
Señales 04/03
Educación 03/03
Autos 28/12
Estilo 16/12

contacto

servicios
Institucional



 miércoles, 07 de marzo de 2007  
Cubanos y venezolanos en la mira de Washington

Washington. - Cuba y Venezuela fueron los países de América latina donde se cometieron más violaciones a los derechos humanos el año pasado, según un informe del gobierno estadounidense difundido ayer.

El Departamento de Estado destacó a las dos naciones en el capítulo introductorio de su informe anual, que se refiere a la situación sobre el tema en más de 190 países.

El estudio afirmó que Cuba, que aparece en la lista de naciones "autoritarias" o "totalitarias" junto a Norcorea, China y Irán, aumentó la represión contra disidentes luego de que Fidel Castro cediera temporalmente el poder a su hermano Raúl en julio del año pasado por motivos de salud.

Washington también criticó a Venezuela por la intimidación a organizaciones no gubernamentales, los "ataques violentos" a periodistas y el anuncio del gobierno de no renovar la licencia de un canal televisivo opositor al presidente Hugo Chávez, un enemigo declarado de Estados Unidos.

Venezuela consta junto a Rusia y Siria como los países donde las libertades civiles tuvieron un deterioro en 2006.


Crimen organizado
Brasil y México las dos principales economías de América latina aparecieron en el informe con índices alarmantes de violaciones a los derechos humanos principalmente debido a la delincuencia

En ambos casos, sus gobiernos no fueron considerados como motivadores de la situación, como sucedió en el caso de Cuba y Venezuela. Pero, Washington destacó los abusos de fuerzas policiales al combatir el crimen organizado y conflictos sociales.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados