Año CXXXVII Nº 49404
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/03
Mujer 04/03
Economía 04/03
Señales 04/03
Educación 03/03
Autos 28/12
Estilo 16/12

contacto

servicios
Institucional



 miércoles, 07 de marzo de 2007  
Mónica Fein no polemiza: “No debemos preocupar a la gente”

La secretaria de Salud de la municipalidad de Rosario, Monica Fein, le bajó el perfil a los dichos del director del Area 8 de Salud, Miguel Rabbia, quien había cuestionado hoy la metodología del municipio para combatir los mosquitos al tiempo que descartó que haya un estado de alerta en la ciudad por los probables casos de dengue, que aún no pudieron ser confirmados.

En declaraciones radiales realizadas esta mañana, el doctor Rabbia había manifestado que tras comunicarse con la dirección de Vectores de la Municipalidad para que tomaran cartas en el asunto con relación a la fumigación, en ese organismo “no sentí la respuesta que pretendía. No tomaron mis palabras con la misma responsabilidad que lo hicimos nosotros desde el ministerio de Salud”.

Rabbia agregó que “ya veníamos manejando que la posibilidad cierta de contar con dengue importado existía. En ese momento nos contactamos con la Dirección de vectores del municipio de Rosario para que tomen cartas en el asunto y colaboraran con nosotros. Nos dijeron que conocían de la temática y que iban a trabajar en consecuencia”.

La funcionaria municipal replicó que “es una apreciación subjetiva. Creo que no debemos aportarle mayor preocupación a la gente. Aquí estamos todos reunidos. Hay que llevare tranquilidad a la gente. Las acciones de fumigación hace dos años que el municipio las viene realizando en forma continua. Por supuesto podemos profundizarla. A la gente hay que tranquilizarla y decirle que no tenemos hoy un motivo para pensar que en la ciudad –si bien uno nunca lo descarta- haya motivo de aparición de esta enfermedad autóctona. Los casos que estamos recibiendo vienen desde afuera. Lo que estamos coordinando son acciones para eliminar el desarrollo de las larvas de este mosquito. Por eso se debe cambiar el agua de todos los recipientes que se tiene por lo menos cada tres días para de ese modo”.

La funcionaria municipal resaltó que no se puede confirmar aún si los últimos casos “son positivos. El Instituto Malbrán tarda unos cinco o seis días (en dar su diagnóstico). De todos modos, podríamos decir que dadas las circunstancias es muy probable (que sea dengue)”.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados