Año CXXXVII Nº 48995
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
La Región
Escenario
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 08/01
Mujer 08/01
Economía 08/01
Señales 08/01
Educación 30/12
Estilo 17/12

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 12 de enero de 2006  
Una inspección detectó fallas en perforaciones cañadenses

Walter Gasparetti / La Capital

Cañada de Gómez.- A raíz de los serios problemas en el suministro de agua potable, las autoridades municipales tomaron la decisión de controlar el funcionamiento de las bombas extractoras de la empresa Aguas Provinciales de Santa Fe. La constatación de la infraestructura, que se realizó en forma sorpresiva, dio como resultado que "no todas las perforaciones están funcionando como corresponde".

Un informe preliminar preparado por técnicos contratados especialmente por el municipio indicó que de cuarenta y cinco bombas extractoras, dos no estaban funcionando y otras catorce lo hacían en forma "irregular", es decir con baja presión. A raíz de esa observación el municipio solicitará intervención el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress).

"Muchos vecinos no tienen agua desde hace una semana y además nos llegaron versiones de que no todos los pozos estaban en marcha. Para dar una respuesta hicimos una inspección y el resultado final es preocupante", dijo a LaCapital Islo Ciarrochi, miembro de Defensa Civil.

Una comitiva compuesta por funcionarios, ediles, representantes de instituciones, un técnico especialista en bombas extractoras y un escribano se presentaron en las oficinas de la empresa y realizaron un control por los distintos pozos. La tarea duró algo más de cinco horas.

El disparador fue una ola de reclamos de diversos barrios de Cañada de Gómez que durante las últimas semanas no tuvieron agua potable. Los principales problemas se detectaron en la zona norte del radio urbano, fundamentalmente en el barrio Jacarandá.

"Para dar una idea de lo observado el depósito principal marcaba un nivel cero a las cuatro de la tarde y la presión no era la adecuada para la cobertura que necesita Cañada de Gómez", explicó Osvaldo Testaseca en un informe que será remitido al Enress y a la Defensoría del Pueblo. Idéntico comentario hizo el técnico Miguel Montechiano, contratado para la tarea ejecutada.

Por su parte, el presidente del Concejo a cargo de la Intendencia, Guillermo Virgilli, explicó que el procedimiento "se enmarca en las instancias que corresponden desde el punto de vista institucional", y añadió que los controles deberán ser mejorados técnicamente por el Enress.

"Estamos tratando de que Aguas Provinciales se preocupe para que a la población cañadense no le falta agua. No salimos satisfechos con lo que observamos en la empresa. Deberían hacer las mejoras necesarias para una correcta prestación del servicio y pedimos la intervención el gobierno provincial", comentó Ciarrochi.

El edil José Luis Lapiuma sostuvo que la empresa debería preocuparse tanto por el servicio como por el cobro de las facturas, y acotó que resulta curioso que no cuente con la materia prima que comercializa.

Su par Alberto Brunassi dejó entrever que la firma no hace inversiones porque se retira de la concesión. "Hay que pedir a la gente que no derroche el agua, que sea solidaria, pero sabemos que esa no es la solución de fondo.", resaltó.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Es preocupante la mala calidad del agua de red en el sur santafesino



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados