Año CXXXVIII Nº 48849
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Salud


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/08
Mujer 21/08
Economía 21/08
Señales 21/08
Educación 20/08
Estilo 02/07

contacto

servicios
Institucional


 miércoles, 24 de agosto de 2005  
Los universitarios siguen esperando una nueva oferta

El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Juan Carlos Pugliese, dijo ayer ante los miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que habría una reconsideración de la oferta de aumento salarial realizada a los docentes, además de una convocatoria a una mesa de diálogo para el lunes próximo. Pero el anuncio no fue suficiente para los gremios que nuclean a los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), quienes sostuvieron que el conflicto continuará hasta que no haya "una oferta concreta".

Así, los docentes de las 12 facultades de la UNR y sus tres colegios preuniversitarios agrupados en Coad entrarán hoy en su tercer día de paro, en medio de una medida de fuerza que comenzó el lunes pasado y terminará el viernes próximo. Mientras que los profesores de la UTN nucleados en Fagdut paralizaron las actividades a lo largo de toda la semana pasada y la medida se repite esta semana. Los dirigentes de ambos gremios aseguran que los niveles de acatamiento "están por arriba del 95 por ciento".

El rector de la UNR, Ricardo Suárez, explicó ayer que "durante la reunión que mantuvo el CIN se trató el tema salarial con gran preocupación por el desarrollo que están teniendo los acontecimientos" y agregó que "el secretario de Políticas Universitarias estuvo presente y dijo que están dispuestos a reconsiderar la oferta de aumento (del 22,7 por ciento) hecha a los docentes".

Según relató Suárez, el funcionario nacional detalló los incrementos ya recibidos por los universitarios y adelantó que se convocaría para el lunes próximo a una mesa de diálogo integrada por el Ministerio de Educación de la Nación, los gremios y los representantes del CIN.

Sin embargo, el anuncio fue insuficiente. En Rosario, tanto los dirigentes de Coad como de Fagdut aseguraron que las medidas continuarán tal como estaban previstas durante esta semana.

Ahora esperan la convocatoria oficial a la mesa de diálogo para escuchar la nueva propuesta. Mientras tanto, el sábado próximo se reunirán en Córdoba durante el plenario de delegados de la Conadu Tradicional (de la que depende Coad) y de la Conadu Histórica (de la que depende Fagdut) donde analizarán las medidas realizadas hasta el momento.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
A pesar de las críticas, Amsafé apuesta a un acto masivo en plaza San Martín



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados