Año CXXXVII Nº 48337
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Salud
Autos
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/03
Mujer 21/03
Economía 21/03
Señales 21/03
Educación 20/03
Campo 20/03


contacto

servicios

Institucional

 miércoles, 24 de marzo de 2004

Caridad, terror y rechazo total a reconocer al Estado de Israel

El Movimiento de Resistencia Islámica es conocido en todo el mundo por sus siglas, Hamas. Para muchos palestinos es una organización benéfica a la que les resulta imposible renunciar, pues presta ayuda allí donde falla la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de Yasser Arafat. El objetivo de los fundamentalistas de Hamas es la creación de un Estado islámico en toda Palestina.

A diferencia de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), de Arafat, rechaza la solución de la creación de dos países, así como las negociaciones de paz. En su carta fundacional se afirma que la lucha armada es el único camino para la liberación de Palestina y la creación de un Estado islámico. Hamas tiene en su haber muchos atentados suicidas y otras acciones violentas. Sus objetivos más recurrentes son los atentados contra ómnibus del transporte urbano. Para su "guerra santa" contra Israel, Hamas mantiene una tropa especial, las Brigadas Ezzedín al Kassam. Los intentos israelíes de aniquilar a la organización no han tenido éxito hasta la fecha, aunque claramente la han debilitado.

Hamas, fundada por el jeque Ahmed Yassin, asesinado el lunes por Israel, está especialmente arraigada en la Franja de Gaza, sobre todo en los campos de refugiados, donde ha construido escuelas, hospitales, fundó un universidad y procura trabajos para los desempleados. La cifra de simpatizantes supera los 10.000, la de los afiliados se desconoce. De acuerdo con fuentes estadounidenses, Hamas dispone anualmente de unos 40 millones de euros (49 millones de dólares). El dinero procede principalmente de palestinos en el exilio, de Irán, de donantes privados en Arabia Saudita y otros países árabes. Hamas debe muchos de sus donativos a su fama de organización benefactora.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Hamas recompuso su cúpula dirigente


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados