Año CXXXVII Nº 49654
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Educación
Cartas de lectores
Mundo digital


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/11
Mujer 11/11
Economía 11/11
Señales 11/11
Educación 10/11
Página Solidaria 17/10
Estilo 06/10

contacto

servicios
Institucional

 lunes, 12 de noviembre de 2007  
Barletta presentó informe ante posibles inundaciones

Santa Fe.- El intendente electo de Santa Fe, Mario Barletta, presentó hoy un informe sobre la vulnerabilidad de la ciudad ante posibles inundaciones, tema por el cual esta capital atravesó graves crisis en 2003 y este año, dijeron voceros oficiales.

Barletta aclaró que el plan que pondrá en marcha “no es la solución definitiva”, pero consideró que “permitirá estar en mejores condiciones de vulnerabilidad, más tranquilos y más preparados, un poco mejor en los próximos meses”.

El intendente electo, que asumirá el 10 de diciembre venidero, puso énfasis en aspectos como el estado de los desagües pluviales, un ordenamiento territorial, los sistemas de bombeo, un plan de contingencias y el mantenimiento de terraplenes.

Barletta expuso los resultados de un trabajo llevado a cabo por equipos técnicos y no dudó en calificar a la situación actual como “de vulnerabilidad”.

En ese sentido, dijo que la situación exige medidas y acciones urgentes y consideró “insuficiente” la capacidad de los desagües existentes y estimó que la capacidad de bombeo que se necesita en el sector oeste es de 150.000 metros cúbicos por hora, cuando en la actualidad no supera los 40.000 metros cúbicos por hora.

El mandatario electo también cuestionó el sistema de licitaciones previsto por la actual administración en lo referente a bombas y a la limpieza de reservorios, entre otras críticas.

Barletta anticipó que le pedirá al intendente de la ciudad, Martín Balbarrey, que disponga una prórroga del alquiler de bombas y el inicio inmediato de limpieza de los desagües pluviales.

También anunció la puesta en marcha de un Comité Interinstitucional de Emergencia Hídrica, para instrumentar medidas que fortifiquen la posición de la ciudad ante la posibilidad de que el verano se caracterice por ser lluvioso, tal como anticipan informes climáticos de organismos nacionales. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados