|
lunes,
12 de
noviembre de
2007 |
Humor para reflexionar sobre accidentes de tránsito
Santa Fe.— Con la propuesta de hacer reflexionar sobre el respeto a las normas de tránsito desde el humor y la creatividad en el dibujo se realizará el Salón Internacional de Humor Gráfico y Educación Vial. Los reconocidos humoristas Caloi (Carlos Loiseau), Carlos Garaycochea, Luis Ordóñez y María Cibils integrarán el jurado del salón internacional organizado por el 7º Distrito de Vialidad Nacional con sede en esta capital.
Las obras galardonadas serán reconocidas con dinero y una estatuilla a los 3 primeros puestos de cada categoría, más menciones especiales. Los premios tendrán un valor equivalente a mil dólares al primer puesto de cada categoría, de 600 al segundo y de 300 al tercero, pagados en pesos.
Además, se dará el premio Roberto Fontanarrosa a un trabajo especial elegido por el jurado. Los interesados pueden consultar bases y condiciones (en español e inglés) y la planilla de inscripción en la página www.vialidad.gov.ar.
Más de 150 obras. El 16 de noviembre cerrará el plazo para recibir los trabajos y ya son unas 150 obras, provenientes de la Argentina y de 25 países de tres continentes, las que se han recibido. Al respecto, se contabilizan obras de dibujantes nacionales provenientes de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, entre otras provincias.
Asimismo, se han recepcionado entre otros trabajos de Polonia, Brasil, Australia, Siria, Irán, Costa Rica, Serbia, China, Estados Unidos, Israel, Bulgaria, India y Ucrania. En todos ellos, el humor trasciende la barrera de los distintos idiomas y culturas para reflexionar sobre el respeto de la normas de tránsito.
Concientizar con humor. En el marco de la actual emergencia vial, evidenciada por las trágicas cifras de accidentes de tránsito, todas las estrategias conducentes para revertir esta situación tienen especial valor, dicen desde Vialidad Nacional. “Al respecto, el Estado nacional, desde sus diferentes organismos, desarrolla acciones con el objetivo de mejorar las condiciones de Seguridad y Educación Vial. Por su parte, la Dirección Nacional de Vialidad, dentro de sus competencias, concreta inversiones en Obras Viales con la construcción, mejoramiento y reparación de las vías de comunicación de todo el país. Dentro de este contexto, y en función del camino recorrido por el 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional con la Sala de Exposiciones DNV07, surgió la propuesta de uno de los expositores, Juan Buhajeruk, de concretar este salón internacional. Esta iniciativa busca desde la creatividad y el humor llegar a una reflexión que permita revertir la actual situación de emergencia vial debido a los accidentes de tránsito”.
enviar nota por e-mail
|
|
|