|
lunes,
12 de
noviembre de
2007 |
Imágenes del novecientos
Esquila en la estancia “Los Yngleses” (sic), en la provincia de Buenos Aires, hacia fines del siglo XIX. La producción y exportación de lanares tuvo primacía desde 1850. Y todavía durante la Primera Guerra -cuando alcanzó el exhorbitante precio de catorce dólares- la lana siguió siendo el principal rubro de las exportaciones, superando a los cueros y a las carnes congeladas.
enviar nota por e-mail
|
|
|