Año CXXXVII Nº 49654
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Educación
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/11
Mujer 11/11
Economía 11/11
Señales 11/11
Educación 10/11
Página Solidaria 17/10
Estilo 06/10

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 12 de noviembre de 2007  
Graves incidentes en marcha de camioneros y taxistas

Buenos Aires.- Numerosos manifestantes y al menos un policías resultaron heridos en graves incidentes registrados en las puertas de la Legislatura porteña, donde hubo detenidos. El Ministerio del Interior pasó a disponibilidad a un oficial que participó de la represión policial. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una paro pero después dio marcha atrás con la medida.

Los incidentes ocurrieron cuando la policía impidió a los manifestantes (un centenar de conductores de camiones, taxis y colectivos) el ingreso a la Legislatura porteña, donde se discutía un nuevo régimen para otorgar licencias de conductores, al que se oponen.

Los manifestantes golpearon a los policías con palos y con las pancartas que llevaban. Los agentes respondieron utilizando sus bastones y arrojándoles agua a presión y gases lacrimógenos.

Al menos 16 policías sufrieron heridas, seis de los cuales fueron derivados al Hospital Churruca, uno de ellos bajo asistencia en terapia intensiva. Voceros del Ministerio del Interior dijeron que el agente en terapia intensiva sufrió golpes en la cabeza.

Las mismas fuentes manifestaron que diez policías fueron asistidos en el lugar.

El nuevo régimen establece un sistema de puntos para otorgar las licencias, basado en la cantidad de infracciones al tránsito en que incurren los solicitantes. Los gremios de camioneros, taxistas y conductores de ómnibus se oponen, alegando que causará desempleo entre sus afiliados y que es “discriminatorio”, ya que no se utilizará para los conductores particulares.


Pase a disponibilidad
De inmediato, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, ordenó el pase a disponibilidad de un guardia de infantería de la Policía Federal que participó de los incidentes.

Así lo confirmaron fuentes oficiales, que precisaron que hubo en total once uniformados heridos por los incidentes, seis de los cuales fueron atendidos en el lugar mientras los otros cinco fueron derivados, uno en grave estado, al hospital Churruca.

Entre los heridos se encuentra un subcomisario que estaba a cargo del operativo.

Asimismo, se confirmó que hay cuatro manifestantes detenidos, que resultaron heridos y fueron derivados al hospital Argerich.


Paro de transporte
El secretario general del gremio de taxistas, Omar Viviani, confirmó a las 19.35 que la federación de gremios del transporte suspendió la medida de fuerza anunciada horas antes.

Viviani informó que fue suspendido el paro del transporte que había sido anunciado por los gremios del sector, ya que “existe el compromiso de que la ley de evaluación de conductores sea suspendida y discutida para efectuar un debate en profundidad”.

Viviani, acompañado por el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, anunció el levantamiento de la medida de fuerza que se había originado en el enfrentamiento entre policías y taxistas frente a la Legislatura. También criticó el “apresuramiento” de los legisladores de la Comisión de Transporte y contó que habó con otros diputados para tratar una reforma de la ley de Transporte profesional.

Horas antes, el dirigente de la UTA Mario Calegari anunció un paro que incluirá todas las líneas de ómnibus de corta, media y larga distancia y que los otros sindicatos -camioneros, taxistas, marítimos y La Fraternidad- cumplirán la huelga en la Capital Federal en rechazo de “la agresión sufrida por los trabajadores en la Legislatura”.

Calegari explicó que “los colectiveros paralizarán las tareas en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires” y que a la huelga de 24 horas que comenzará esta medianoche se sumó el personal de todos los subterráneos.

En nuestra ciudad, en principio el sindicato de peones de taxis se había plegado a la medida nacional, en solidaridad con los compañeros agredidos en Capital Federal, aunque trabajarán normalmente al quedar sin efecto la medida.(DyN, Télam y AP)


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Gestiones del gobierno, con Kirchner a la cabeza, desactivaron el paro


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados