|
lunes,
12 de
noviembre de
2007 |
Expertos en cambio climático de la ONU debaten en España
Valencia.- El Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU inauguró hoy en España su 27ª sesión plenaria con un llamado para hacer frente a los efectos del efecto invernadero.
Durante la apertura del encuentro, que se realiza en la ciudad española de Valencia hasta el sábado, el grupo de Naciones Unidas aseguró que no luchar contra las consecuencias del calentamiento del planeta sería una “irresponsabilidad criminal”.
Así lo remarcó el secretario ejecutivo de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático, Yvo de Boer, que pidió que se emprendan cuanto antes acciones “multilaterales” para hacer frente al cambio climático, ya que no hacerlo, aseguró, sería “una irresponsabilidad criminal”.
Por su parte, la vicepresidenta primera del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, dijo que los países más pobres “sufren más que nadie los efectos del cambio climático”, padecen mayores consecuencias “en destrucción y dolor”.
“Debemos asumir el reto de hacer frente a esa nueva brecha de la desigualdad del riesgo climático”, agregó.
Unos 450 expertos de 130 países se reúnen hasta el próximo sábado con la intención de debatir y aprobar un documento base que debe servir como estrategia a partir de 2012, año en el que finaliza la aplicación del Protocolo de Kioto.
Desde hoy y hasta el sábado, los expertos resumirán en unas diez páginas destinadas a los políticos la información vertida en unas 15.000 páginas elaboradas por el panel y publicadas en febrero, abril y mayo pasados en tres partes.
Será la base sobre la que los políticos podrán determinar cómo limitar el aumento de la temperatura del planeta en la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebrará en diciembre en Bali.
El IPCC, recientemente galardonado con el premio Nobel de la paz junto al ex vicepresidente estadounidense Al Gore, debatirá con las delegaciones políticas durante una semana acerca del texto de la síntesis. Para la presentación del mismo, el 17 de noviembre, está prevista la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|