
|
lunes,
12 de
noviembre de
2007 |
Mar Negro: naufragan cuatro barcos y derraman combustible
Moscú/Kiev.- Durante una fuerte tormenta en el Mar Negro, cuatro barcos se hundieron ayer ante las costas de la Península de Crimea, entre ellos un buque cisterna que virtió unas 2.000 toneladas de fuel.
En total, al menos otras diez embarcaciones corrieron peligro de zozobrar. La tormenta asoló particularmente el estrecho de Kerch, donde se hundieron cuatro barcos, entre ellos los buques cisterna Volganeft-139, con el fuel, y otro que cargaba 2.000 toneladas de azufre.
De los tripulantes afectados ante las costas de Crimea hay unos ocho hombres desaparecidos.
El Volganeft-139 zozobró en medio de la tormenta y se partió en dos en el estrecho de Kerch -que comunica al Mar Negro con el Mar de Azov-, informaron las autoridades medioambientales rusas.
Los 13 miembros de la tripulación se aferraron al barco naufragado. Fueron rescatados por varias embarcaciones, y por la noche llevados al puerto más próximo, informó la agencia de noticias Interfax.
Las autoridades rusas calificaron lo sucedido de “grave problema mediambiental”, cuya solución podría tardar meses. Integrantes del servicio de rescate marítimo ruso indicaron que el hundimiento de las cuatro embarcaciones se debió al mal mantenimiento de las mismas y a errores de la tripulación, dijo la emisora radial Ejo Moskvy.
En aguas de la ciudad portuaria de Sebastopol se ahogaron dos marinos rusos, cuando su buque carguero, que transportaba chatarra de metal, se hundió durante el temporal. La tormenta continuaba anoche tomando fuerza.
El presidente ucraniano Viktor Yushchenko urgió al gobierno a limpiar el derrame en las aguas entre Rusia y Ucrania tan pronto como posible. Kiev no clasificó el derrame como desastre.
La Fiscalía General del Estado rusa informó que, según las primeras investigaciones, el buque no era lo suficientemente seguro como para afrontar tormentas de este tipo y que por lo tanto debió quedarse en puerto ante los primeros signos de mal tiempo.
El incidente tiene lugar pocos días antes de que se cumplan cinco años del naufragio del petrolero griego Prestige -que navegaba bajo bandera de Bahamas- frente a las costas de Galicia, en el noroeste de España.
Tras hundirse y partirse en dos con 77.000 toneladas de tóxico fuel oil a bordo, el accidente pasó a la historia como la peor catástrofe medioambiental del país. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El carguero de bandera rusa Vera Voloshina, zozobra a pocos metros de la costa ucrania.
|
|
|