Año CXXXVII Nº 49654
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Educación
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/11
Mujer 11/11
Economía 11/11
Señales 11/11
Educación 10/11
Página Solidaria 17/10
Estilo 06/10

contacto

servicios
Institucional



 lunes, 12 de noviembre de 2007  
Fuerte respaldo de la UIA a Cristina

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Lascurain, respaldó ayer públicamente la convocatoria de la presidenta electa Cristina Fernández de Kirchner al diálogo social y rescató la “clara vocación industrialista” de la próxima jefa del Estado.

   Lascurain adelantó que la agenda del sector de cara al pacto social se discutirá durante la conferencia industrial que la UIA prevé realizar esta semana, y a la que prevén asistir los funcionarios de primera línea del gobierno.

   En declaraciones a un matutino porteño, Cristina enumeró algunos contenidos que tendrá el “pacto social” que impulsa para su futura gestión y lanzó advertencias a los empresarios y los gremios. “El acuerdo social que pretendemos es eso y no un cepo social o un cepo al gobierno, algunos suponen que vamos a ser los guardianes de sus ganancias sin exigirles nada, otros quieren recibirse de revolucionarios sin esforzarse”, manifestó.

   La mandataria electa aclaró que ese pacto no será “sobre precios y salarios” y aclaró que esos dos ítem fueron los que se incluyeron en la anterior versión de una concertación, en 1973, que realizó el ministro peronista José Ber Gelbard.

   La presidenta electa aseguró que el pacto incluirá “metas cuantificables: balanza comercial, principales exportaciones, sectores productivos a incentivar, inversiones en investigación y desarrollo”.



Banco de Desarrollo. El vicepresidente de la UIA, Osvaldo Rial, sostuvo que el acuerdo económico-social que propone la presidenta electa deberá contemplar “la necesidad de contar con instrumentos financieros destinados a la producción”, y en ese sentido los industriales plantearán la creación de un banco de desarrollo, como tiene Brasil.

   Durante la conferencia disertará el vicepresidente del Banco de Desarrollo de Brasil, Armando Mariante. l
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto


Notas Relacionadas
Conferencia

Peirano dice que quiere continuar



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados