Año CXXXVII Nº 49654
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Educación
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/11
Mujer 11/11
Economía 11/11
Señales 11/11
Educación 10/11
Página Solidaria 17/10
Estilo 06/10

contacto
servicios
Institucional

 lunes, 12 de noviembre de 2007  
Hoy se atenderá en el Registro de la Propiedad
Posible acuerdo con el gobierno provincial motivó a los empleados a levantar el paro

Los empleados del Registro de la Propiedad volverán a atender al público a partir de esta mañana. Tal como adelantara ayer La Capital, un principio de acuerdo con el gobierno provincial motivó a los trabajadores a levantar esta nueva medida por tiempo indeterminado iniciada el jueves pasado, con los trastornos que siempre genera a todo lo referido a operaciones inmobiliarias.

   La decisión de levantar este nuevo paro fue tomada por una asamblea realizada el viernes último, a instancias de una comunicación oficial de la provincia que al parecer respondía a las demandas del personal.



Un clásico. Los paros en el Registro de la Propiedad no son cosa de todos los días, pero sí de todos los años. Desde 2003 siempre hubo en la repartición de Urquiza al 1100 alguna medida de fuerza que, más allá de su legitimidad, ocasionaba durante días y días más perjuicios a quienes tenían que realizar trámites allí que al Estado.

   En mayo pasado, los empleados de esta dependencia junto con los del Registro Civil iniciaron paros reclamando respuestas a un acta acuerdo firmado con la Nación para iniciar paritarias en marzo. Ya se hablaba entonces de recategorización de personal y modernización de la estructura.

   Aquella huelga de una semana, que terminó con más de 6 mil trámites inmobiliarios demorados, se levantó con la posibilidad de volver a profundizarse, según dijeron entonces los gremialistas a este diario.

   Las huelgas volvieron el mes pasado, primero con paros parciales, hasta que se dejó de atender al público. Curiosamente, el reclamo no había variado respecto de los conflictos anteriores. “Prometen pero no hay nada”, dijo el 22 de octubre a este diario la delegada de ATE María Inés López.

   Esa medida duró diez días y se levantó durante una breve tregua hasta el jueves pasado. Pero el viernes, al parecer los empleados recibieron de funcionarios del gobierno de Jorge Obeid su compromiso de estructurar el organismo tal como se había acordado en marzo.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados