|
lunes,
12 de
noviembre de
2007 |
No a la minería
a cielo abierto
Megaemprendimientos mineros están operando en Argentina en busca de oro, plata, cobre, etcétera. Estas empresas tuvieron un guiño durante la década del 90, cuando se modeló una ley minera acorde a las corporaciones. El gran problema, es que el tipo de tratamiento elegido (minería a cielo abierto) es altamente contaminante, ya que aniquila el medio ambiente desde sus bases: destruye la geomorfología, desertifica, afecta la flora y fauna y lo más grave, teniendo en cuenta la situación general del planeta, contamina inevitablemente el agua. Napas, ríos, y acuíferos en general, pasan a ser portadores de cianuro, mercurio, arsénico y una nutrida gama de metales pesados. Los ejemplos más cruentos de esta observación y sus resultados, los podemos encontrar en San Juan (Veladero) y Catamarca (minera La Alumbrera). Ahora también hay un proyecto minero en la provincia de Córdoba, en la zona de Ongamira, Capilla del Monte y aledaños. Argentinos, rosarinos, alcemos nuestras voces y digamos "no a la minería contaminante, sí a la vida".
Adriana Arach
[email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|