   
            
			    
            
			
				 
				
				
	
	
			
			
            
			
				 
			
				
	
	
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  jueves, 
          20 de
          septiembre de
          2007   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		Cuba perdonó la vida a militar que quiso secuestrar un avión
								
								 
								
								
								 
								
									
										La Habana. — Cuba evitó condenar a muerte a un sargento que intentó secuestrar en mayo un avión para escapar a Miami, sentenciándolo en cambio a cadena perpetua, dijo un grupo de derechos humanos en la isla. Según la Comisión Cubana de Derechos Humanos, un grupo ilegal pero tolerado, un tribunal militar sentenció entre el 24 y 26 de agosto a cuatro soldados y a un civil involucrados en el episodio, en el que murieron dos personas. El sargento Yoan Torres era el único mayor de 20 años, la edad mínima para ser condenado a muerte en Cuba.
  
   Cuba aplicó por última vez la pena capital en abril de 2003, cuando fueron fusilados tres secuestradores de un transbordador que pretendían escapar a Miami. Las ejecuciones desataron fuertes críticas de la comunidad internacional.
  
   Torres y otros dos reclutas desertaron a fines de abril de un cuartel en las afueras de La Habana armados con fusiles de asalto AK-47, matando a un centinela. El y otro conscripto se apoderaron de un colectivo e irrumpieron el 3 de mayo en el aeropuerto de La Habana con la intención de secuestrar un avión y volar a Miami.
  
   Según la versión oficial, antes de ser capturados a bordo de un Boeing 737 de la aerolínea española Hola Airlines, mataron a un teniente coronel desarmado que habían tomado como rehén en el colectivo.
  
  
Otras condenas. Dos de los compañeros de fuga de Torres, el sargento Leandro Cerezo y el cabo Alaín Forbes, de 19 años en el momento del incidente, fueron condenados a cadena perpetua y 25 años, respectivamente. El grupo de derechos humanos menciona además a otros dos involucrados, el sargento Karel de Miranda, condenado a 30 años, y al civil Ridel Lescaylle, a 15. 
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
			
	
	
			 
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
			
			
	
	
			 
		
		
	 |