
|
martes,
24 de
julio de
2007 |
Presentaron en San Lorenzo el programa Educar para Trabajar
Es un convenio de capacitación entre el Ministerio de Educación y la empresa Petrobrás
Marcelo Abram / La Capital
San Lorenzo.— Con la presencia de la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, se presentó formalmente en esta ciudad el programa que impulsa la empresa Petrobrás Educar para Trabajar, que apunta a la formación profesional en áreas de interés para la ciudadanía de la región y de la empresa en particular.
El programa se ajusta a una política estatal en el área de educación no formal que busca la reorganización y afianzamiento educativo para el trabajo, impulsando la mejora en la calidad del servicio y las vinculaciones con el entorno productivo de las instituciones de enseñanza.
Desde hace un tiempo, la empresa Petrobrás Energía desarrolla el programa Educar para Trabajar, que tiene como objetivo la capacitación en oficios y saberes técnicos con alta demanda laboral local y está destinado a jóvenes de 18 a 30 años.
Salida laboral. La iniciativa, que es de responsabilidad social corporativa, también se concreta en las ciudades de Campana (provincia de Buenos Aires), Catriel (Río Negro) y Colonia 25 de Mayo (La Pampa), donde se brindaron cursos que responden a los perfiles laborales más demandados. Como dato de la realidad surge que el 56 por ciento de los egresados obtuvo una salida laboral.
La rúbrica del convenio se efectuó en la Escuela de Educación Técnica Nº 477 de San Lorenzo, y en forma inmediata se comenzará con el dictado de dos cursos en el segundo semestre de este año, destinados a “Prevención, seguridad e higiene en el trabajo” y “Electricidad industrial”, que se dictarán en la mencionada escuela fuera del horario regular, en principio hasta diciembre.
Si bien los cupos eran limitados a 30 alumnos por curso, las inscripciones previas superaron las expectativas de los organizadores y hubo más de un centenar de aspirantes, por lo que fue necesario realizar una preselección.
Firmaron el convenio la ministra; el gerente de la refinería San Lorenzo de Petrobrás Energía, Gilberto Moura Da Silva, y el director de la escuela 477, Juan Milia. Luego los alumnos recibieron un kit de seguridad para que lo usen en el desarrollo del programa.
Cantero calificó de “emblemático” al programa porque “está en el corazón del cordón industrial, que florece nuevamente, y la educación tiene que hacer su aporte en el proceso de crecimiento”.
Por otra parte, la ministra se refirió al rol de la empresa Petrobrás y sostuvo: “Estamos ante una empresa que está cumpliendo con su responsabilidad social y empresarial, ofreciéndonos una posibilidad de capacitación vinculada a la educación técnica, aportando el conocimiento que tiene”.
Mediante el convenio, la empresa se hace cargo de las horas cátedra, mientras que la cartera educativa aporta las instalaciones de la escuela. “Impulsamos desde el 2006 mediante la Dirección Provincial de Educación y Trabajo, la vinculación de nuestras instituciones educativas con las empresas, para generar posibilidades de empleos y salidas laborales”, sostuvo Cantero.
Por su parte, Da Silva remarcó: “Este programa es uno de los planes que la empresa desarrolla en las comunidades donde actúa”, y agregó: “Creemos que a partir de la educación se puede aspirar a un país y a una sociedad mejor”.
Especialización. La necesidad de obtener mano de obra especializada, y de tener profesionales y técnicos a la altura de la demanda laboral de las industrias del cordón es una cuestión que ameritaba la intervención del Estado.
Petrobrás tiene en San Lorenzo un complejo industrial de 5 plantas de proceso continuo. El predio abarca 270 hectáreas y emplea a mil personas entre empleados propios y de empresas contratistas.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La ministra de Educación presentó el programa de cursos de capacitación en temáticas regionales.
|
|
|