
|
martes,
24 de
julio de
2007 |
Para Fidel, las deserciones de dos boxeadores fue “una traición por dinero"
La Habana.- El convaleciente presidente cubano, Fidel Castro, se quejó hoy por las deserciones de dos boxeadores que iban a competir en los Juegos Panamericanos, y calificó esas decisiones como “una traición por dinero, una de las armas predilectas de EEUU para destruir la resistencia de Cuba”.
En un nuevo artículo publicado hoy en la prensa cubana, el líder caribeño aseguró que “no existe justificación alguna para solicitar asilo político”, y en ese sentido celebró que “las autoridades brasileñas han declarado que los que deserten deberán probar la necesidad real de asilo”.
Castro se refirió a la actitud tomada por los boxeadores cubanos Erislandy Lara (división welter, 69 kilos) y Guillermo Rigondeaux (gallo, 54), quienes el domingo último no se presentaron a combatir en los Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007 y pidieron asilo.
Para Castro, a ambos púgiles “sencillamente los noquearon con un golpe directo al mentón, facturado con billetes norteamericanos. No hizo falta conteo alguno de protección”.
“En Alemania existe una mafia que se dedica a seleccionar, comprar y promover boxeadores cubanos en las competencias deportivas internacionales. Usa métodos psicológicos refinados y muchos millones de dólares”, abundó en el artículo, titulado “¿Brasil sustituto de Estados Unidos?”.
“La traición por dinero es una de las armas predilectas de Estados Unidos para destruir la resistencia de Cuba”, insistió, y destacó en cambio la victoria en los Juegos de “la cubana Mariela González Torres en el Maratón, un clásico del deporte Olímpico que la hizo recorrer más de 40 kilómetros”.
“El pueblo de Cuba debe rendir tributo al ejemplo heroico de Mariela, nacida en la oriental provincia de Granma, cuyas tasas de mortalidad infantil y materna fueron, en el año 2006, 4,4 por cada mil nacidos vivos y 11 por cada 100 mil partos, mejores que las de Estados Unidos”, señaló.
El comandante reiteró que “no existe justificación alguna para solicitar asilo político. Si no es Brasil su mercado definitivo, poco les importa. Hay países ricos del primer mundo que pagan mucho más”.
“Las autoridades brasileñas han declarado que los que deserten deberán probar la necesidad real de asilo. Es imposible demostrar lo contrario. De antemano se conoce su destino final como atletas mercenarios en una sociedad de consumo”, añadió.
Por último, señaló que los boxeadores “han ofendido a Brasil utilizando los Panamericanos como pretexto para autopromoverse. De todas formas consideramos útiles las declaraciones de sus autoridades”. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|