
|
martes,
24 de
julio de
2007 |
EEUU y la UE celebraron liberación de búlgaros detenidos en Libia
Sofía.- Estados Unidos celebró hoy la liberación de las enfermeras y el médico liberados en Bulgaria tras ser extraditados desde Libia, donde fueron condenados a prisión perpetua, al tiempo que la Unión Europea (UE) destacó que esta situación puso “fin a una larga tragedia”.
“Compartimos la alegría y el alivio del pueblo búlgaro”, dijo hoy en Sofía el embajador estadounidense, John Beyrle, que reveló que el caso era “de máxima prioridad” para Estados Unidos, según informó la agencia ANSA.
El embajador estadounidense también habló de una “firme colaboración” entre su país, los socios europeos y el gobierno búlgaro, y aseguró que a partir de ahora los esfuerzos se concentrarán en mitigar el sufrimiento de los niños libios contagiados de sida.
Las cinco enfermeras búlgaras y el médico palestino fueron condenados a muerte por la Justicia libia, acusados de contagiar deliberadamente en un experimento el virus del HIV a más de 400 niños en un hospital de Libia, de los cuales murieron más de 50.
Sin embargo, lae conmutada a prisión perpetua y extradición por parte de las autoridades libias, luego que la comunidad internacional impulsara la creación de un fondo para com`ensar a victimas y fCmiliares en alrededor de un millón de dólares por cada niño infectado.
Tras su arribo a Bulgaria, tras una negociación impulsada por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, los seis profesionales fueron indultados por el presidente búlgaro, Georgi Parwanow, y liberados.
Por su parte, el Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), Javier Solana, celebró hoy la liberación de las cinco enfermeras y el médico en Sofía.
La liberación, dijo el político español, supone “poner fin a una larga tragedia. Ahora tengo confianza en que seremos capaces de mejorar nuestras relaciones con Libia”, asegura Solana en un comunicado emitido hoy en Bruselas.
Por otro lado, expresa -sin dar nombres concretos- su “agradecimiento” a todos aquellos que “con su duro trabajo y su determinación” posibilitaron un final feliz de los hechos, e hizo llegar su “compasión y pesar” a los niños infectados y sus familiares. (Témam).
enviar nota por e-mail
|
|
|