Año CXXXVII Nº 49543
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Información Gral
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 22/07
Mujer 22/07
Economía 22/07
Señales 22/07
Estilo 07/07
Salud 27/06
Página Solidaria 27/06

contacto

servicios
Institucional

 martes, 24 de julio de 2007  
La semana arrancó con un nuevo récord del Merval

La Bolsa porteña comenzó la semana con el pie derecho y para alegría de los inversores el Merval cerró 1,13 por ciento arriba, en un nuevo máximo histórico de 2.303,43 unidades. La tendencia se vinculó una vez más con el buen desempeño de los mercados extranjeros —subieron Europa, Wall Street y San Pablo— , pero en opinión de los analistas de ahora en más comenzarán a tener peso los resultados trimestrales de las empresas.

   En pocos días más comenzarán a ingresar a la Bolsa los balances correspondientes al período abril-junio, más exactamente la fecha límite para la presentación de los números es el 13 de agosto.

   “Con algunos arbitrajes puntuales y mucho más esfuerzo que el resto de los mercados del mundo, el Merval logró avanzar manteniendo ahora la expectativa de superar la zona de 2.300 puntos”, apuntó el analista Jorge Alberti.

   Los bonos, en cambio, siguieron inmersos en una zona de altibajos, pero que a la hora de establecer un balance prevalecen los signos negativos.

   En los mecados se comenta que parte de las ventas proviene de inversores extranjeros que convierten las ganancias acumuladas en dólares en momentos que la divisa se muestra más entonada.

   Entre las series más negociadas y ajustables por Cer, el Discount bajó 0,32 y el Par acompañó en ese sentido con un margen del 0,39, pero la peor parte la llevaron los cupones atados al PIB que se hundieron 1,73 por ciento.

   Las acciones locales movilizaron 85,23 millones de pesos y los Cedear”s sumaron otros 21,22 millones. Los bonos de la deuda reunieron operaciones por 324,38 millones de pesos.

   Entretanto, ayer comenzó el período de suscripción del Banco Galicia para colocar 100 millones de nuevas acciones, representando un aumento de capital de 21 por ciento, hasta 568,8 millones de pesos.

   El período preferente para suscribir acciones finalizará el miércoles 1º de agosto. La semana pasada el directorio de Galicia fijó en 4,991 pesos el precio para suscribir los nuevos títulos, que serán clase “B”.

   Siguiendo con las noticias de empresas, Ledesma acordó con Massuh la compra de su planta para fabricar papel encapado (pintado), ubicado en el parque industrial de San Luis por 17,4 millones de dólares. La operación se concretará bajo la forma de un “leasing” a cinco años con un pago inicial de 2 millones de dólares y 60 cuotas mensuales de 222.660 de esa moneda, más una opción de compra por otros 2 millones.

   Además,Grafex anunció una utilidad de 1,64 millones de pesos en el ejercicio cerrado el 30 de abril último, un resultado que compara con la utilidad de 899 mil pesos de idéntico período del ejercicio anterior.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
La soja siguió a Chicago y bajó $25



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados