
|
martes,
24 de
julio de
2007 |
María Eugenia Bielsa sigue apostando al diálogo con la CCC
La vicegobernadora de la provincia, María Eugenia Bielsa, señaló hoy que el gobierno agotará todas las instancias de diálogo con los integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) pero aclaró que no van a desalojar hasta no tener una orden judicial porque no “vamos a correr el riesgo de tener un Fuentealba en Rosario.
Los representantes de la CCC mantienen ocupada desde hace varios días la plaza San Martín en reclamo de demandas sociales de fondo, como la construcción de 20 mil viviendas, la creación de puestos de trabajo y un subsidio mensual de 100 pesos para unas 3.000 familias.
En declaraciones radiales efectuadas hoy, Bielsa indicó que “estos planteos de Eduardo Delmonte son clásicos. Pero sigo pensando que el diálogo es la única fuente de resolución. Cuando uno habla con la gente, la gente entiende qué es lo que podemos resolver y qué no. La pobreza estructural que se generó en 20 años no la vamos a resolver en 30 días. Veinte mil viviendas no resuelven el problema de la pobreza. Lo que pide la CCC es manejar la distribución de esos 200 mil pesos mensuales. Pero siempre vamos a apelar a extremar las instancias de diálogo con todo lo costoso, doloroso e incómodo que resulta para los vecinos y para el gobierno. Si no tenemos una orden judicial no vamos a desalojar. Y tampoco vamos a correr el riesgo de que haya un (Carlos, el maestro asesinado en Neuquén) Fuentealba en Rosario.
La vicegobernadora memoró que “hace mucho tiempo que venimos trabajando con la CCC. Cuando fueron los dos episodios climáticos (tormenta de granizo e inundaciones) acordamos no sólo con la CCC sino con otras organizaciones sociales que esa mesa iba el lugar donde se plantearan las demandas y necesidades. Allí habíamos acordado que todos los reclamos se hacían en esa mesa y sin obstruir la vida cotidiana de los ciudadanos. A la semana Delmonte organizó una nueva movilización frente a la Casa de Gobierno y entonces decidimos que no podíamos seguir hablando con alguien que no mantenía la palabra”.
La funcionaria abundó que “pero yo no quiero mezclar las necesidades con la política. Hay pobreza, hay necesidades pero creo que esta no es la manera del reclamo, incomodando al ciudadano. Las exigencias que plantea la CCC son de un tinte que tienden a que no se puedan cumplir. Entonces hay dos salidas: o los funcionarios mienten y prometen cosas o en todo caso hacer lo que estamos haciendo, decir que esto no se puede cumplir”.
enviar nota por e-mail
|
|
|