Año CXXXVII Nº 49543
La Ciudad
Política
Economía
La Región
El Mundo
Información Gral
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 22/07
Mujer 22/07
Economía 22/07
Señales 22/07
Estilo 07/07
Salud 27/06
Página Solidaria 27/06

contacto
servicios
Institucional



 martes, 24 de julio de 2007  
El acampe en plaza San Martín se encaminaría a una pronta solución
Protesta liderada por la CCC y otra de cartoneros de Empalme Graneros, con carros y caballos

Silvina Dezorzi / La Capital

El acampe de más de dos mil personas con fuertes reclamos sociales y de otro grupo de cartoneros con sus carros y caballos en la plaza San Martín cumplió una semana, pero anoche los cartoneros abandonaron el lugar. Aunque los vecinos de la zona se espantan por las condiciones en que va quedando ese espacio verde (ver aparte), las familias que sostienen la protesta más masiva, liderada por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), no viven allí de manera muy distinta a la que soportan el resto de los días en sus villas de origen. Podría decirse que hasta mejor. Desde la provincia, califican la medida como “una extorsión” y “un exabrupto”.

Agrupadas en torno a carpas, tinglados de nailon, ollas comunitarias y fueguitos para bancar el frío, las familias adhieren a una lista de reclamos que levanta la CCC y anoche parecían dispuestas a quedarse “el tiempo que haga falta”.

El dirigente Eduardo Del Monte se encargó de sintetizar las demandas. Básicamente, que el Estado (en sus tres niveles) suscriba un “compromiso público” para articular un plan de 20 mil viviendas populares en Rosario a partir de diciembre. Para eso recordó que el déficit habitacional de la ciudad duplica ese número, mientras el Estado nacional “ostenta un superávit de 44 mil millones de dólares”

Como efecto paralelo, piden que con esa obra se creen puestos de trabajo, y exigen una ayuda de 100 pesos mensuales para tres mil familias. Según el militante, el primer paso para destrabar el conflicto sería que los reciban “en la Casa de Gobierno”.

Cartoneros.
Pero el reclamo para que el Estado “se haga cargo de la pobreza que hay en Rosario” y el extenso campamento que lo apoya no agotaban el panorama en la plaza San Martín.

Y es porque a ese acampe se sumó otro sector, apostado con sus paupérrimos carros, caballos y ponies sobre Santa Fe, ante la puerta de la sede de Gobernación. Se trataba de cartoneros que representan a unas 250 familias de Empalme Graneros y pedían que los dejen cirujear en el centro con sus “carretas” de a pie.

Sobre esa calle, pastaban flacos caballos, algunos atados a los postes de señales urbanas. Hace una semana que sus dueños duermen a la intemperie o en “carpas de cartón”, ironizó Antonio Olmos.

“Pedimos que nos dejen trabajar porque al centro no nos permiten entrar ni con caballos ni con carros a pie, ni siquiera con estas carretas (verticales, pequeñas, que se llevan a mano)”, se quejó Sandra Gallegos, una mamá de 20 años única sostén del hogar. “Estas son nuestras herramientas de trabajo: si no salimos, no comemos”, agregó.

Al fijar la mirada en el paisaje, sin dudas la plaza tiene otra fisonomía: no queda pasto, está cruzada por carpas y familias, hay basura y caballos. Es lo mismo que se ve en los barrios pobres, sólo que en pleno centro.  

Medida “extorsiva”.
Desde la provincia, el secretario de Promoción Comunitaria, Juan Carlos Forconi, salió al cruce de los reclamos. Calificó al acampe como una “medida extorsiva”, sobre todo por “estar en medio de una campaña electoral”, y “fuera de contexto”, ya que el gobierno “está en permanente contacto con las organizaciones sociales y nunca se le advirtió que se venía este exabrupto”.

También dijo que a los reclamos detallados por Del Monte se suman otros, como “dos mil pesos para unas cuatro mil familias por el tema inundaciones”, un problema que “debería resolver la Municipalidad”.

El funcionario se indignó por lo que entendió como una “provocación de un grupo que habitualmente hace estas cosas” y que “no sólo perjudica a la plaza San Martín, sino a toda la ciudad”.  

Al cierre de esta edición, el funcionario provincial anunció un “acuerdo con los cartoneros”, que anoche comenzaron a abandonar la plaza. Y adelantó que hoy a primera hora habría una nueva reunión con los representantes de la CCC. Claro, que el trato aquí, resultará algo más duro.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Unas 2.000 personas participan del acampe en la plaza San Martín, frente a la Gobernación.



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados
Certifica.com