Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional




 martes, 22 de mayo de 2007  
Autorizan un aumento de tarifas en taxis de Casilda

Casilda.— El Concejo de esta ciudad sancionó una norma por la cual autoriza un aumento de 30 centavos sobre la tarifa que regía el servicio de taxis cuya bajada de bandera, correspondiente a los primeros mil metros de recorrida, subió de $ 2,20 a $ 2,50. Los “tacheros” pretendían un incremento de 80 centavos para llegar a los tres pesos, pero el deliberativo casildense lo consideró “excesivo”, y dispuso un menor ajuste “para priorizar el interés de los usuarios”.

Con esta medida la tarifa de los taxis se nivela con lo que cobran los remises por 10 cuadras de distancia, aunque en este caso el costo no está regulado por el Concejo.

Los taxistas habían fundamentado su pedido de aumento en base al incremento de los insumos registrado en los últimos meses, pero no lograron conseguir la respuesta que esperaban a pesar de que respetaron la decisión adoptada por el Legislativo local.

Si bien los ediles casildenses calificaron al planteo como “legítimo” resolvieron autorizar una suba inferior a la pretendida “para evitar un mayor impacto sobre la economía de los usuarios”, sostuvieron.

“Somos conscientes de que los insumos del transporte de taxis aumentaron, pero como representantes de la comunidad tenemos la obligación de compatibilizar los intereses de los distintos sectores y, en este caso, nos pareció correcto otorgar un aumento en la tarifa de los taxis sin que afecte sobremanera el bolsillo de sus clientes”, explicó el presidente del deliberativo casildense, Andrés Golosetti.

Luego de los mil metros de recorrida, fijado en $ 2,50, el usuario seguirá pagando 10 centavos más por cada cuadra, el mismo costo que aplican las empresas de remises que funcionan en la ciudad.

Las únicas ofertas.
Los servicios de taxis y remís constituyen las únicas ofertas en materia de transporte público, ya que desde hace bastante tiempo dejó de circular el único colectivo urbano con que contaba la ciudad y la prestación nunca fue normalizada, a pesar de los reclamos provenientes fundamentalmente de los sectores sociales de menores de ingresos.

Se especuló con que una empresa de otra localidad tendría deseos de ocupar ese vacío, pero hasta ahora nada de eso ocurrió y el tema parece haber quedado en el olvido. “No puede ser que una ciudad como Casilda no tenga una línea de colectivo interno para satisfacer la demanda de mucha gente que no cuenta con recursos para pagar un taxi y un remís cuando se tiene que trasladar de una punta o otra del radio urbano”, coincidieron en señalar vecinos de zonas marginales que habitualmente tomaban el micro para ir hasta el hospital San Carlos o el cementerio.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados