Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto
servicios
Institucional


 martes, 22 de mayo de 2007  
Cuestionan por inconstitucional el proyecto de reforma de la Auditoría

El auditor general de la Nación, Leandro Despouy, calificó hoy de “inconstitucional” el proyecto de reglamentación del organismo de control que planea el oficialismo y denunció que busca “cercenar” sus facultades, y además, “trasvestizarlo”.

Asimismo, Despuy confirmó su presencia en la audiencia pública convocada para esta tarde por la oposición para escuchar la opinión de organizaciones civiles en contra de la iniciativa del diputado del Frente para la Victoria, Oscar Lamberto.

Señaló que “hubiese preferido haber expuesto mi punto de vista” en el seno mismo de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Sin embargo, advirtió que ésta “no aceptó la idea de que yo pudiese compartir mi punto de vista con respecto al proyecto, de tal manera que me obliga a hacerlo de la forma que lo estoy haciendo (por los medios), inclusive ir esta tarde a esta audiencia pública.

Al hablar por radio América, Despuy explicó que con la nueva reglamentación, la Auditoría “pasaría prácticamente a ser gobernada por una comisión del Congreso, en la cual hay mayoría oficialista”, contrariando el espíritu de la reforma del 94, y agregó: “puede verse cercenada o transformada, desfigurada: algunos hablan de trasvestizada”.

“En un momento en el cuál el país tiene mayores necesidades de control -las circunstancias mismas, los hechos, están probando esa necesidad, dijo-, sin embargo este proyecto ha generado una gran preocupación”, advirtió.

Explicó en ese sentido que el proyecto limita las facultades de la Auditoría sobre presupuesto y sobre el nombramiento de su propio personal, y se las otorga a una comisión parlamentaria mixta “en la cuál -reiteró-, el oficialismo tiene mayoría”.

“De esta forma tendríamos una situación paradójica, en donde la Constitución habla de independencia y de un gobierno de la institución donde el presidente es nombrado por la oposición”, remarcó.

Advirtió al respecto que, a través de “esta reglamentación inconstitucional”, el organismo “pasaría prácticamente a ser gobernado por una comisión del Congreso en la cual hay mayoría oficialista”, insistió.

Despouy sostuvo que “quizás en forma un tanto inusual”, hay “casi unanimidad” de la oposición en rechazar el proyecto oficial y que, además de los bloques parlamentarios, “se han pronunciado sobre este punto importantes actores de la sociedad civil que expresan una enorme preocupación”. (DYN)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados