Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto
servicios
Institucional


 martes, 22 de mayo de 2007  
Santa Cruz: gremios estatales obtendrían sus paritarias
El gobernador envió el proyecto a la Legislatura y espera el acuerdo con los docentes en paro

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, envió a la Legislatura un proyecto para rehabilitar las negociaciones paritarias con todos los gremios estatales, mientras se espera un acuerdo con los docentes que mantienen un paro por demandas salariales.

El titular del sindicato Adosac, Pedro Muñoz, entregó ante la delegación de Río Gallegos del ministerio de Trabajo la contrapropuesta a la oferta salarial formulada el miércoles por el gobierno provincial, que eleva de 161 a 500 pesos el sueldo básico de los docentes.

Muñoz tenía previsto viajar a Buenos Aires para entregar la contrapropuesta al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, pero un desperfecto en un avión, en el aeropuerto de Ushuaia, impidió su partida.

El desperfecto del avión también impidió la llegada de la candidata presidencial por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, para una serie de reuniones, entre ellas con el obispo Juan Carlos Romanín.

La contrapropuesta que Muñoz tenía previsto entregar a Tomada permitiría reiniciar la actividad escolar y dejaría una agenda abierta para los puntos que requieren solución. De todos modos, el funcionario nacional dijo esperar que los maestros "valoren" los "avances" de la oferta salarial.

"Ellos querían una mejora sustancial del salario básico y acá está: esto fue lo que, en definitiva, luego de largas negociaciones, logramos consensuar; esta es la última propuesta, la propuesta posible y esto no tiene posibilidad de modificaciones", advirtió.

Sostuvo que la postura "es muy clara, ellos querían un diálogo y nosotros hemos agotado un diálogo durante 15 días y durante muchas horas".

La última asamblea de Adosac se extendió 15 horas entre el sábado y la madrugada del domingo, durante las cuales la filial de Río Gallegos intentó imponer la moción para que fuese rechazada la propuesta.

Sin embargo, la mayoría de los cuarenta y tres delegados votó por no rechazar los puntos del borrador de la oferta gubernamental para luego discutir en particular los aspectos más controvertidos.

Durante una conferencia de prensa, Peralta lamentó que no se haya levantado el paro, que esta semana se anunció por 48 horas.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
El presidente ligó la crisis con las urnas



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados