Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional


 martes, 22 de mayo de 2007  
Huelga de hambre de un policía detenido

Un policía retirado que está detenido desde noviembre de 2005 por dos casos de extorsión inició una huelga de hambre para reclamar su excarcelación. El policía entiende que en su caso se incumplieron trámites y que corresponde su libertad por haberse afectado su derecho de defensa, aunque la Justicia rechazó ese planteo dos veces. El juez a cargo del caso lo recibirá hoy en una audiencia a las 11.

Jorge Antonio Morales, un policía retirado de 50 años, fue procesado en diciembre de 2005 por el juez Juan José Pazos en una causa por encubrimiento y en otra por extorsión. Junto a otros dos policías en actividad, fue acusado de exigirle dinero a un comerciante para no abrirle una causa por narcotráfico. En su momento Pazos le otorgó la excarcelación, pero cuando Morales iba a obtener el beneficio se acumuló al expediente otra causa del juzgado de Instrucción de San Lorenzo, donde también fue procesado por extorsión con los mismos efectivos. Esto le impidió ser liberado.

El policía pide por una cuestión de forma y no de fondo: asegura que nunca fue notificado del segundo procesamiento, que a causa de esta omisión no pudo apelar la medida y que se violentaron pasos procesales. Su abogado, Luis Tomasevich, solicitó se anule lo actuado a partir de entonces, pero el planteo fue rechazado por el juez de Sentencia Julio Kesuani (quien ahora lleva adelante el juicio contra los policías) y por tres jueces de la Cámara Penal. El defensor apeló a la Corte Suprema de la provincia.

“Mi marido está en huelga de hambre desde el 14 de mayo. Los primeros diez días hará una dieta líquida y a partir del 24 dejará de ingerir sólidos y líquidos. El no pretende que se altere ningún paso legal, pero después de 20 meses de detención lo mínimo que espera es ir a su casa. Está a disposición del juzgado para ser llamado tantas veces como sea necesario”, refirió Angela López, esposa del ex policía detenido en el penal policial, quien la semana pasada se encadenó frente a Tribunales en señal de protesta.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados