Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional



 martes, 22 de mayo de 2007  
Piden la renuncia del ministro de Energía de Brasil por corrupción

Brasilia.- Una ministra del Superior Tribunal de Justicia pidió hoy al ministro de Energía, Silas Rondeau, que deje su cargo para declarar como imputado en la causa por corrupción “Operación Navaja”, y cuya situación podría ser definida hoy por el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.

En medio del escándalo, el presidente brasileño respaldó hoy una investigación “a fondo” sobre su ministro de Energía, acusado por la Policía Federal de haber sido sobornado por una empresa constructora según el diario Folha de San Pablo y que reprodujo la agencia Ansa.

Las averiguaciones deben proseguir “duelan a quien duelan”, dijo el mandatario a un grupo de ministros reunidos hoy en el Palacio del Planalto.

El pedido de alejamiento del ministro Rondeau fue solicitado por la ministra Eliana Calmon, quien hoy continuó tomando declaración a los imputados.

Entre las obras cuestionadas y que pueden involucrar al ministro de Energía, se cuentan las previstas en el Programa de Aceleración de Obras y el de Luz Para todos, ambos llevados adelante por el Gobierno federal.

El ministro Rondeau está acusado por la Polícia Federal de recibir un soborno de 100 mil reales de la Construtora Gautama.

La continuidad del ministro en el gobierno o su alejamiento temporario podría quedar definida durante esta tarde, luego del encuentro que se espera Lula Da Silva mantenga con su ministro y con el ex presidente José Sarney, considerado el padrino político de Rodeau.

El mandatario se reunió hoy en Brasilia con sus principales asesores para enterarse de los detalles del llamado “Operativo Navaja”, desencadenado el jueves pasado por la Policía Federal y que detuvo a casi medio centenar de políticos, funcionarios públicos, empresarios y ejecutivos acusados de formar parte de la red ilegal.

Según informó la agencia DPA, el ministro de Justicia, Tarso Genro, Lula ordenó que las investigaciones sigan hasta las últimas consecuencias.

Entre los elementos que podrían resultar comprometedores, la cadena TV Globo mostró imágenes aparentemente filmadas por la policía en las que una enviada de la constructora Gautama habría llegado al gabinete del ministro con un sobre que contendría el dinero, el pasado 13 de marzo.

Las imágenes y grabaciones indican que la policía siguió el dinero y a los emisarios desde que salieron del banco hasta el gabinete del ministro. Rondeau no sale directamente, pero sí su asesor especial Ivo Almeida Costa, que está detenido.

“No tengo absolutamente nada que temer de un proceso como ese. Estoy absolutamente convencido de que no existe nada que pueda comprometerme”, aseguró Rondeau e indicó que se siente “perfectamente cómodo” para continuar en el cargo. (DPA)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados