Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional


 martes, 22 de mayo de 2007  
Garré dijo que en Argentina los vuelos operan "con total seguridad"

La ministra de Defensa, Nilda Garré, aseguró hoy en el Senado que todos los vuelos aerocomerciales que arriban o parten del país operan con “total seguridad y profesionalismo” y juzgó “sospechosos” algunos hechos irregulares registradas recientemente en ese ámbito.

Garre brindó un informe de gestión de más de tres horas ante la Comisión de Defensa de la cámara alta, que preside la kirchnerista Marita Perceval, en el que las preguntas de los senadores radicales estuvieron referidas centralmente a los niveles de seguridad en los aeropuertos.

Garré juzgó “sospechoso” que el reciente apagón que se produjo en la pista del Aeroparque metropolitano fuera informado “simultáneamente a los medios de comunicación” y reveló que el viernes último ocurrió en Ezeiza “un incidente en el que casi colisionan dos aviones”.

La ministra explicó que un controlador habilitó ese día el despegue de una máquina de Lan Chile cuando estaba en pista otra, de Aeroméxico, lo cual fue advertido por “una compañera que evitó una desgracia”.

“Se trató de una falla humana que nada tiene que ver con el sistema de radares, pero lo que llama la atención es que sea la misma persona que firma actas que luego sirven para impulsar la instalación mediática de la supuesta inseguridad en los aeropuertos”, dijo Garré.

La ministra no formalizó una denuncia concreta de sabotaje, pero advirtió que los incidentes están siendo investigado por la Justicia.

El senador radical Gerardo Morales -quien cuestionó a la ministra durante su exposición- advirtió que “es muy grave hablar de sabatoje”, a lo cual Garré respondió que “por supuesto que son hechos muy graves”.

Este intercambio entre Garré y Morales ocurrió en presencia del piloto y cineasta Enrique Piñeiro, quien dirigió dos películas de denuncia sobre inseguridad aérea.

En la misma sala estaban también trabajadores de los sindicatos aeronáuticos a los que la ministra acusa de impulsar “la instalación mediática de la inseguridad en los vuelos”.

Sobre el personal aeronáuticos vinculadpos a la campaña mediática de denuncia, Garré mencionó por sus apellidos a César Salas, presidente de la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo, y a Marcelo Paredes, de la misma entidad y suboficial de la Fuerza Aérea. (Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados