Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional


 martes, 22 de mayo de 2007  
Sexualidad y droga, lo que más preocupa a los jóvenes
La mayoría de los chicos de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires eligieron esas problemáticas

Rodolfo Montes/ La Capital

Los chicos de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, así como los de Capital Federal, eligieron a la sexualidad adolescente y a las adicciones como los temas que figuran al tope de su interés.

La valiosa información surge de un catálogo de casi mil producciones estudiantiles que fueron relevadas una a una por el equipo que dirige Roxana Morduchowicz, jefa del Programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación de la Nación.

La investigación, en detalle, fue presentada ayer en el Palacio Pizzurno por la máxima autoridad de la casa, el ministro - y ahora candidato a Jefe de Gobierno porteño-, Daniel Filmus. "Hasta ahora veíamos a los adolescentes sólo como consumidores culturales, pero ahora podemos comprobar en todos los rincones del país las producciones que ellos mismos llevan adelante, muchas veces de un modo completamente artesanal", explicó Filmus, quien empieza a despedirse de un cargo que viene ocupando desde hace cuatro años.

Sobre 974 producciones catalogadas que incluyen diarios y revistas, radios, audiovisuales y páginas web, 66 fueron realizadas por chicos de escuelas de toda la provincia de Santa Fe.

Los temas que atrapan a los adolescentes, sobre los cuales producen espontáneamente piezas de comunicación, pueden clasificarse en cuatro grandes ejes, según orden de importancia: adolescencia, actualidad nacional, adicciones y participación.

¿Sobre qué escriben los adolescentes argentinos, cuando escriben?. Fue la pregunta que movilizó una amplísima investigación de campo que abarcó todo el territorio nacional y que condujo el Ministerio de Educación de la Nación.


Música y deportes
A diferencia de la mayoría de los chicos santafesinos cordobeses bonaerenses y porteños música y deportes son en promedio los temas de mayor interés para los pibes adolescentes que estudian en colegios secundarios de todo el país

En el rubro adolescencia, el de mayor abordaje, prevalece a su vez el tema música, una verdadera pasión nacional de los adolescentes desde Ushuaia a la Quiaca, pasando por Rosario y Buenos Aires. Luego califican, en el promedio nacional, los ítem sexualidad, tribus urbanas, deportes, cine, diversión, moda, nuevas tecnologías, piercing y tatuajes.


Apoyo
Desde el Palacio Pizzurno anunciaron ayer que ayudarán a aquellos estudiantes empeñados en la producción de medios propios Los chicos que arman una página web hacen una revista o un programa de radio o de televisión son chicos que necesitan aprender a escribir y son chicos que desarrollan una mirada crítica dijo Filmus pocas horas antes de subirse a un nuevo acto de campaña acompañado por el presidente Néstor Kirchner ver acto de Filmus con Kirchner sección Política

En la Argentina funcionan cerca de seis mil escuelas secundarias, públicas y privadas. Y casi un millar de producciones enviadas fue la respuesta a la invitación ofrecida por el programa Escuela y Medios. Sin embargo, la coordinadora del programa, Roxana Morduchowicz, espera en los próximos días ampliar la cosecha de producciones adolescentes para mejorar la radiografía del adolescente nacional que se propone establecer. En tal sentido, invita a todos quienes quieran sumarse a enviar sus producciones a Programa Escuela y Medios, Ministerio de Educación, Pizzurno 935, 1º piso, oficina 139, código postal 1020, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El segundo gran eje de interés de los pibes productores culturales del país es la actualidad nacional. En primer lugar, los problemas sociales, específicamente, pobreza, desocupación, falta de viviendas y analfabetismo. También tienen fuerte presencia en los medios creados por los alumnos de colegios secundarios del país los rubros: derechos humanos, desaparecidos, violencia y política.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Filmus presentó casi mil producciones de estudiantes argentinos.



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados