Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional

 martes, 22 de mayo de 2007  
Buena performance del maíz local
Fue arrastrado por los mercados externos y la gran necesidad interna de la exportación

La actividad en el recinto de operaciones del Mercado de Granos Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario comenzó la semana con mejores precios para la mayoría de los productos que se negocian a excepción del trigo. Desde el comienzo del día, las subas externas impulsaron a los compradores a realizar mejores ofertas para cerrar nuevos negocios disponibles y futuros a pesar de que la cosecha de soja y maíz continuó a buen ritmo gracias al clima favorable en la región productora local. La necesidad del sector exportador y las fábricas por la mercadería diluye la presión de cosecha sobre los precios.

La mejora externa de los precios del maíz contagió a los locales que no están mostrando una gran presión de cosecha por la agresividad que muestra la exportación en sus compras. Frente a las nuevas ventas realizadas al exterior por 3 millones de toneladas, los compradores tienen que abastecerse en el mercado interno para su cumplimiento.

La exportación en San Lorenzo, Rosario y San Martín con descarga inmediata pagó 362 pesos, mientras que en Punta Alvear la oferta quedó a 360, igual que en Arroyo Seco desde el 24 de mayo. La exportación en Gral. Lagos y en San Nicolás quedó pagando 355 por el maíz con descarga inmediata. Las ofertas por entrega de maíz en marzo/abril 2008 mejoraron hasta los 117 dólares pagados por la exportación en San Martín, Timbúes y General Lagos, mientras que el resto de los compradores estuvieron retirados.

Los precios de la soja mejoraron frente a una recuperación de los valores externos y la actividad de las fábricas locales que necesitan el grano para cumplir sus necesidades de molienda diaria. Las fábricas de Timbúes, San Martín, San Lorenzo, Rosario y General Lagos pagaron 595 pesos por la soja con descarga inmediata, igual valor que la exportación para Rosario. La exportación en Arroyo Seco y Rosario pagaron 600 pesos para junio y 605 para julio. Para la cosecha del año próximo, las fábricas de San Martín, Arroyo Seco, San Lorenzo, y Timbúes ofertaron 205 dólares entrega en mayo 2008. La exportación en Rosario ofreció 205,50 dólares,

En tanto, la semana comenzó con pocos cambios para el trigo. Nuevamente hubo un solo comprador interesado por el cereal disponible lo que llevó a los precios a volver a los 370 pesos hasta que aumente la competencia por el grano por la necesidad de algún exportador o molino. La exportación en San Lorenzo y San Martín pagó 370 pesos por la descarga inmediata, mientras que la molinería estuvo retirada. El resto de los compradores se mantuvieron fuera del mercado. 


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Soja en baja

La moneda china batió un récord

Un panorama positivo en la región contagió a la Bolsa

Fideicomiso financiero de TKT




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados