Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional

 martes, 22 de mayo de 2007  
Estaciones rosarinas cobrarán el servicio de playa de 6 a 22
El jueves largan las firmas que ya hayan incorporado el software que permite discriminar la factura

Fabiana Monti / La Capital

Desde pasado mañana algunas estaciones de Rosario comenzarán a cobrar el servicio de playa de entre 10 y 15 centavos por litro de combustible expendido y paulatinamente se irán incorporando las demás, en la medida en que terminen de instalar el software necesario para su facturación. El consenso entre los estacioneros locales es establecer una banda horaria, entre las 22 y las 6, durante la cual no se cobraría este plus. La medida permitirá atraer clientes en ese horario y aliviar la carga para un segmento de usuarios, como el de los taxistas.

Los estacioneros locales decidieron largar con el cobro del plus luego del fallo del juez federal Héctor Zucchi, quien rechazó la medida cautelar presentada por la Unión de Usuarios y Consumidores, bajo el patrocinio de la abogada Marisa Malvestiti.

Si bien el magistrado no se pronunció sobre el fondo de la cuestión, la resolución de la semana pasada fue considerada suficiente como para instrumentar el cargo extra, en la medida en que los propietarios de estaciones independientes (de bandera blanca y los que trabajan por contrato con las petroleras) incorporen el software que permita discriminar el precio final.

Los que estén en condiciones comenzarán a cobrar el extra “a más tardar el jueves próximo”, según señalaron fuentes del sector. Aunque están asesorados por la cámara que los agrupa, la decisión de implementar el plus es individual así como la tarifa a cobrar. Si bien la decisión es de cada expendedor, a partir de que hagan punta las primeras firmas se prevé un efecto dominó. La decisión es individual también en cuanto a la tarifa. Si bien la referencia es de 15 centavos por litro de combustible expendido hay quienes, analizando sus costos, pueden llegar a cobrar un poco menos, como 13,5 ó 14.

Entre los estacioneros hay consenso para establecer una banda horaria en la que este derecho no se cobre, básicamente entre las 22 y 6 de la mañana, cuando merma el flujo de vehículos. Esta iniciativa de algún modo serviría para incrementar las ventas nocturnas. Así sucedió en Chaco, donde el sistema se implementó de esa manera y las ventas se incrementaron un 5% en ese período. La banda horaria también es un beneficio para clientes habituales, como taxis y remises.

Fallo pendiente.
No obstante esta decisión de los estacioneros, queda pendiente la resolución del juez federal Héctor Zucchi acerca de la legalidad y constitucionalidad del servicio, cuestión que podría resolverse en las próximas semanas y que abre un signo de interrogante con respecto a la permanencia en el tiempo del cobro de este cargo.

Este magistrado rechazó el pasado jueves la medida cautelar que pretendía impedir el cobro del derecho pero dio lugar a debatir la cuestión de fondo antes mencionada. Antes de esta decisión, la jueza Delia Giles, de la Justicia provincial, se había declarado incompetente para dirimir este conflicto.

“Nos parece que el juez interpretó bien la normativa vigente, hay que esperar para ver qué decide pero cuando nosotros pensamos esta alternativa no consideramos que era algo ilegal o inconstitucional y además no encontramos otra manera de solucionar el tema”, explicó Rubén Fernández, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Garages de Rosario (Cesgar).

En el país.
En tanto, si bien reconoció que las cámaras a nivel nacional están en permanente contacto con el gobierno nacional para encontrar alternativas señaló que este servicio ya se está cobrando en un 60 % de las estaciones de expendio del país.

“En el gobierno tienen la voluntad pero no encuentran la manera de solucionarlo”, indicó.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El plus por servicio de playa que cobrarán las estaciones de servicio debutará en Rosario.



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados