Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional



 martes, 22 de mayo de 2007  
Paran mañana los docentes de la UNR, y el jueves los de la UTN

Los profesores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y los de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) realizarán esta semana paros de actividades por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales, informaron fuentes sindicales.

El secretario general de Coad, Gustavo Brufman, anunció un paro mañana, luego de que la semana pasada rechazaron una oferta de aumento salarial del 16,5%.

De la consulta efectuada por la Coad participaron 609 docentes, de los cuales 484 consideraron que la mejora salarial ofrecida por el gobierno no era aceptable, en tanto 466 se inclinaron por la necesidad de seguir con medidas de fuerza y el paro fue la opción más votada.

En tanto, los docentes de la UTN realizarán un paro de actividades el jueves en el marco de la medida de fuerza por 72 horas que dispuso la Conadu Histórica, aunque solo adherirán a la medida por 24 horas.

El delegado gremial de Conadu Histórica, Horacio Valentini, señaló que “la oferta del ministerio contempla un incremento de sólo 80 pesos para el cargo testigo a cobrar en el mes de junio, y otros 80 pesos recién en octubre, sin reconocer el incremento del costo de vida de los años 2006 y 2007”.

Los docentes reclaman una recomposición salarial del 30 por ciento retroactiva a marzo que eleve el salario de bolsillo inicial del cargo testigo a 1.200 pesos.

Asimismo, reclaman una nueva categorización de cargos y la renta de los puestos ad honorem, así como el 82 por ciento móvil para los profesores jubilados.

Por otra parte, exigen la incorporación de la totalidad de los docentes universitarios al régimen jubilatorio del 82 por ciento móvil y la aplicación de una masa de dinero para rentar a los docentes con cargos ad honorem.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados