Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional



 martes, 22 de mayo de 2007  
Otra mamá denuncia que su hijo repitente pasó a 2º grado

Un nuevo caso de un chico con problemas de aprendizaje y que debió repetir el primer grado pero fue promovido a segundo puso sobre el tapete el polémico régimen del Ministerio de Educación de la provincia sobre “promoción asistida”.

Según detalló hoy Sandra, la mamá de un chico de primer grado de la escuela Nº 107 9 de Julio a quien ayer le comunicaron que debía pasar a segundo por el regimen de “promoción asistida”, “mi nene repitió primer grado y a principio de año lo empezó nuevamente con la autorización de la supervisora y con una serie de certificados médicos donde se indica que el chico presentaba una inmadurez para su edad y que necesitaba sus tiempos para aprender. El jueves pasado me llaman de la dirección para decirme que el nene debía empezar 2º grado. Se está infrigiendo la ley. Pero el nene no reconoce las sílabas de su nombre, lo escribe al revés. Yo cumplí con todo lo que me pidieron, ahora nadie respeta los certificados de los profesionales. El chico necesita de nuevo la contención del primer grado”.

La mujer indicó que la misma situación de su hijo se encontrarían otros tres chicos de esa escuela.

La polémica sobre este tema salió a la luz cuando Sandra y Javier Martínez, los padres de Javier, de la escuela Nº 1.293 Lisandro Paganini, de Granadero Baigorria, se negaron a que su hijo pasara de primero a segundo grado por el regimen de “promoción asistida”.

Por su parte, la diputada provincial Verónica Benas (ARI) opinó al respecto que “toda esta situación planteada por esta mamá refleja lo desacertado de un planteo ministerial de promoción automática sin tener en cuenta que se necesita de una estructura de apoyo. No se puede pensar que por decreto los chicos van a pasar de grado sin haber adquirido los conocimientos mínimos y abandonarlos a su suerte. Porque el chico va a estar con otros grupo de compañeros, que tiene otras posibilidades porque ha desarrollado otras habilidades, una maestra que no podrá atender las necesidades del nene que tiene la dificultad porque necesita otros tiempos y otra propuesta pedagógica y una ministra que insiste en anunciar medidas que después no se concretan, como la aparición de los pasantes o de los docentes jubilados”.

La legisladora dijo sentirse preocupada por lo que sucederá con los chicos. “A estos chicos los castigaron promoviéndolos sin reunir las condiciones mínimas para iniciar el proceso del 2º grado. Y eso que hubo padres que consiguieron conseguir un certificado médico para poder enfrentar esta situación y plantear que lo que se está haciendo está mal. Pero hubo padres que no apelaron a ese recurso y hoy los chicos están abandonados a su suerte”, se quejó amargamente.

Benas abundó que “lo más ofensivo es que la ministra (de Educación, Adriana Cantero) les dijo a los padres que ellos no eran pedagogos. Pero cómo se puede negar a los padres el derecho a opinar sobre sus hijos, si son los que más los conocen”.

“Aquí lo que hay que hacer es definir un sistema de promoción asistida –redondeó su planteamiento- trabajando con un plan, con una propuesta para que ese chico esté contenido. Hay experiencias en donde los niños con más problemas tienen la posibilidad de contar con un maestro nivelador que los acompañe en ese proceso un poco más lento y ellos puedan ir avanzando en su educación elemental. No entiendo porqué no se aprovechan las experiencias existentes en la provincia”.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados