Año CXXXVII Nº 49480
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 20/05
Mujer 20/05
Economía 20/05
Señales 20/05
Educación 19/05
Estilo 19/05
Salud 16/05
Página Solidaria 16/05

contacto

servicios
Institucional



 martes, 22 de mayo de 2007  
Más plazo para la escuela Servando Bayo

La Justicia otorgó 15 días hábiles -que comenzaron a correr desde el viernes pasado- para que se haga una tasación final y la provincia finalmente pueda expropiar la casona de Salta al 1325 que ocupa la escuela Nº628 Servando Bayo. El valor oficial alcanzó los 978 mil pesos, cifra que aún se debe cotejar con un avalúo privado. Entre los dos montos, el juzgado determinará cuál será el precio para la compra. La decisión del gobierno provincial le puso freno al desalojo de la casa, tras un juicio que su dueño le ganó a la provincia por alquileres impagos durante más de seis años.

El delegado regional del Ministerio de Educación, Humberto Cancela, indicó que "si el dueño no firma el acta de avenimiento, donde acepta la tasación oficial, el juez determinará que se haga el depósito judicial de casi un millón de pesos".


Afinar el lápiz
En rigor Ricardo Cornero dueño de la vieja casona de dos plantas confirmó a La Capital que no suscribió el documento donde constaba ese monto y que ahora esperará un avalúo confeccionado por una junta conformada por las cámaras inmobiliarias y de la construcción de la ciudad

Ante ello, el juez otorgó un plazo de 15 días de gracia que comenzó a correr el viernes pasado para que las partes afinen el lápiz. Transcurrido ese tiempo, el magistrado dispondrá el monto final de la compra.

El juez de Circuito Nº2, Eduardo Arichuluaga, ya había decretado el desalojo en noviembre de 2006. Un mes más tarde la provincia incorporó al expediente el decreto de expropiación por un millón de pesos y lo declaró de utilidad pública.

Pero las demoras oficiales llevaron a Cornero a hacer efectivo el desalojo de la propiedad a fines de abril, algo que finalmente quedó en notificaciones formales y que, para beneficio de la comunidad educativa, nunca se materializó.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados