
|
miércoles,
11 de
abril de
2007 |
Argel: llegan a 23 los muertos y 143 los heridos tras atentados
Argel.- Al menos 23 muertos y 143 heridos causaron hoy dos atentados terroristas en Argel, comunicó el ministro de Trabajo y Solidaridad, Jamal Walad Abbas.
Uno de los atentados, perpetrado por un suicida con un coche bomba contra el Palacio de Gobierno argelino, en el centro de la ciudad, dejó 11 muertos, entre ellos dos policías, una mujer embarazada y dos niños de una guardería cercana.
Según el ministro, el autor del ataque intentó pasar un control de policía frente al edificio, que es sede del Ministerio del Interior y de la oficina del primer ministro, Abdelaziz Beljadem. Al ser detenido por los agentes, hizo estallar el artefacto que llevaba, que dejó además 90 heridos, 50 de ellos en estado crítico.
El otro ataque se produjo casi simultáneamente con una bomba contra una comisaría de policía en el barrio de Bab Ezzouar y dejó 12 fallecidos y más de 50 heridos, según fuentes hospitalarias.
El atentado contra el Palacio de Gobierno desató el pánico entre cientos de personas en el centro de la capital y dejó la calle cubierta de vidrios rotos y otros escombros en varios cientos de metros a la redonda, según la agencia de noticias APS.
Beljadem calificó los ataques de “criminales y cobardes” y destacó el hecho de que se produjeran “en un momento en el que todo el pueblo argelino está demandando una reconciliación nacional”.
De momento, no hubo una reclamación de la autoría de los atentados. Sin embargo, la organización radical islámica anteriormente conocida como Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) se adhirió recientemente a la red terrorista de Al Qaida y aparece como principal sospechoso.
Bajo el nuevo nombre de Al Qaida en el Magreb Islámico, el grupo declaró ya su intención de atacar objetivos occidentales, particularmente en Francia, e intensificó su campaña contra el gobierno en Argel. (DPA)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Bomberos rescatan a una de las víctimas de los atentados en Argel.
|
|
|