
|
martes,
20 de
marzo de
2007 |
Cuando el
rock tuvo
glamour
El grupo Virus representó, desde sus comienzos, una verdadera ruptura con las estéticas que desde siempre habían conformado el rock argentino. Cuando todos eran serios y formales, Virus llegó para desestructurar y descontracturar el ambiente con canciones que merecían numerosas lecturas, aunque en primera instancia los no advertidos las consideraran pavas, superficiales. Los vestuarios brillantes, la ambigüedad de algunas actitudes y una celebración de la alegría tras los años de oscuridad militar no eran del todo comprendidas y desde cierto pensamiento rockero cuadrado se los despreciaba por sus cercanías al pop.
Con 25 años de historia y contando desde el principio con aportes en lo letrístico y en la puesta en escena de Roberto Jacoby, una figura del Instituto Di Tella de los años 60, el grupo perdió a Federico Moura, líder de la banda, en 1988. Virus no se achicó y, tras algunas idas y venidas, el trabajo siguió capitaneado por otro Moura, Marcelo, quien junto a su hermano Julio volvió hace algunos años a los estudios y a los escenarios con otro integrante histórico del conjunto, Daniel Sbarra. La formación se completó con las incorporaciones de Ariel Naón en bajo; Lulo Isod en batería y Fernando Monteleone en los teclados.
Invitados
Caja negra es la última producción de Virus banda que a comienzos de este mes reunió a una verdadera multitud en un único recital ofrecido en Lima Perú El disco y el DVD Caja negra fue grabado en vivo en el Teatro Coliseo en junio del año pasado y en él después de muchos años invitaron a participar del concierto a artistas de estilos tan dispares como Ciro Pertussi de Attaque 77 y Pity Alvarez de Intoxicados Tampoco faltó Ale Sergi guitarrista integrante de Miranda confeso admirador de la tan glamorosa como discutida imagen que impuso la banda de los Moura en los 80
enviar nota por e-mail
|
|
|