Año CXXXVII Nº 49361
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Educación 30/12
La Escuela en Foco 30/12
Autos 28/12
Salud 27/12
Página Solidaria 27/12
Estilo 16/12

contacto

servicios
Institucional


 domingo, 21 de enero de 2007  
Hillary lanzó su precandidatura presidencial demócrata para 2008
Anunció su postulación en internet, donde invitó a chatear al público

Washington. - La senadora demócrata estadounidense Hillary Rodham Clinton anunció que planifica formar un comité preparatorio para la carrera presidencial del 2008. Este es un primer paso de rigor en EEUU para convertirse en precandidato. Claro que en el caso de Hillary es sólo una formalidad. "Estoy adentro. Y lo estoy para ganar", escribió Clinton en su sitio de internet, e invitó al público a "chatear" con ella desde mañana. Hillary es seguramente la candidata más fuerte que tienen los demócratas para retornar a la Casa Blanca en 2008.

Era ampliamente esperado que la senadora por Nueva York y ex primera dama de Estados Unidos anunciara su precandidatura presidencial. Hillary lanzó su mensaje de aceptación desde su sitio web, con un claro tono crítico hacia los seis años de gobierno de George W. Bush.

"Estoy formando un comité exploratorio presidencial. Sin embargo, no estoy sólo contemplando una campaña, estoy comenzando un diálogo con ustedes, con Estados Unidos. Porque todos debemos ser parte del debate si vamos a ser parte de la solución", agregó Clinton.


Hito fundamental
La esposa del ex presidente Bill Clinton hizo historia con su campaña senatorial de 2000 en Nueva York convirtiéndose en la primera ex primera dama que obtuvo uno de los más poderosos cargos políticos de la nación Hillary de 59 años fue reelecta por un amplio margen para un segundo período senatorial en noviembre pasado lo que fortaleció sus chances en una carrera presidencial


Bofetada a Bill
Entonces demostró que tiene un público amplio que la apoya en las urnas A la senaduría la compaginó con la escritura de algunos libros incluido el de sus memorias Living History que llegó a encabezar las listas de ventas y en el que relata la etapa del escándalo Lewinsky protagonizado por su marido y la ex becaria de la Casa Blanca Pese a que le llevó a dar una bofetada a su marido el affaire no consiguió romper su matrimonio

Ahora su apuesta es mayor que Nueva York, quiere volver a la Casa Blanca, no como consorte, sino como presidenta. La primera de la historia norteamericana. Hillary Clinton apuntó directamente a los que llamó "seis años de errores de la administración Bush. Nunca he tenido miedo de defender lo que creo o de enfrentar a la maquinaria republicana".


Chateando con Hillary
Sólo un nuevo presidente será capaz de deshacer los errores de Bush y restaurar nuestra esperanza y optimismo escribió la senadora

Clinton dijo que iniciará una serie de chats o conversaciones por internet en vivo, comenzando mañana mismo, para dialogar con los votantes.

"Sólo un nuevo presidente puede renovar la promesa de Estados Unidos: la idea de que si trabajas duro puedes contar con asistencia de salud, educación, y la seguridad de una jubilación que necesitas para sostener una familia. Estos son los valores básicos estadounidenses que cada día están bajo el ataque de este gobierno", atacó Hillary en su web site.

"Y sólo un nuevo presidente puede recuperar la posición de Estados Unidos como un líder respetado en el mundo", añadió. Antes de declarar oficialmente su candidatura para el Senado en 2000, Clinton viajó a través de Nueva York en una "gira de escucha" para conocer votantes y escuchar sus asuntos.

Antes de los dos mandatos de su marido en la Casa Blanca, Clinton era una exitosa abogada y defensora de los derechos de la infancia, una ex integrante de varias juntas corporativas y de interés público. Clinton desarrolló actividades en causas vinculadas a reducir la mortalidad infantil y para proveer asistencia legal a los pobres.


Sobre Irak
Hablemos de cómo dar el fin apropiado a la guerra en Irak y restaurar el respeto por Estados Unidos en todo el mundo dijo al mencionar varios temas que abordará en sus diálogos vía internet

Hillary representa el sector centrista mayoritario del Partido Demócrata, y su posición sobre Irak no es pacifista. Ha defendido la intervención en Afganistán y en el país árabe en el pasado, pero ahora se sumó a las críticas a Bush. Sin embargo siempre ha desechado el retiro rápido de Irak que plantean muchos demócratas de izquierda.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
En noviembre Hillary fue reelegida al Senado.

Notas Relacionadas
Admirada o criticada, siempre fue "la primera"

Helicóptero




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados